Tras 12 años de pontificado, el papa Francisco ha muerto este lunes, 21 de abril, a los 88 años. El máximo representante de la Iglesia Católica deja atrás un legado social, espiritual y político fuera de toda duda. Pero también una gran cantidad de dinero que acumuló gracias a su cargo en el Vaticano. Su fortuna, un tanto curiosa, será ahora uno de los asuntos a tratar por sus más fieles servidores.
En contra de lo que muchos pueden creer, el Sumo Pontífice no recibe un salario como tal, sino que todos sus gastos están sufragados por el Vaticano, que paga cada viaje, alojamiento, seguridad y demás necesidades.
Este el dinero que poseía el papa Francisco
El papa Francisco, desde que llegó al cargo, nunca aceptó acumular grandes cantidades de dinero y de bienes materiales. El argentino hizo un juramento de pobreza, tal y como marca el pensamiento jesuita sobre cómo debe ser la institución y el cargo que él ostentaba. Incluso renunció a los grandes lujos, como demuestra su residencia en la Casa de Santa Marta, dentro del Vaticano, pero lejos de la ostentación de los apartamentos papales que sí ocuparon en la mayoría de ocasiones sus antecesores.
El portal Celebrity Net Worth indica que el patrimonio neto del papa Francisco apenas ascendía a 100 dólares, dado que no poseía bienes, cuentas bancarias ni tampoco quiso dinero en su época como arzobispo en Argentina, reportó MARCA.
Las riquezas forman parte de la fortuna de la Iglesia, por tanto no pertenecen como tal al Sumo Pontífice que ostente el cargo en ese momento. Estos, como hacía el papa Francisco, sí disfrutan del patrimonio del Vaticano: coches oficiales, residencias, colecciones de arte, inversiones y demás.
Así, el voto de pobreza de Jorge Mario Bergoglio resume de forma sencilla y clara cualquier inconveniente respecto a su fortuna, ya que como tal, esta apenas era de 100 dólares. Recordemos que, por ejemplo, los cardenales, a diferencia del papa, sí reciben un salario mensual, que varía entre los 4.700 dólares y 5.900 dólares.