El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió el jueves que si su homólogo estadounidense, Donald Trump, “aprieta más” a la economía de Venezuela, otros “cinco millones de migrantes venezolanos” saldrán de su país, la mayoría de ellos, aseveró, con destino a Bogotá.
“Tenemos un problema en ciernes, porque si las cosas siguen como van, y Trump aprieta a Venezuela más —según la prensa—, las encuestas ya dicen que hay cinco millones de venezolanos listos para salir. ¿Y a dónde salen? Pues a dónde estamos. Y la primera ciudad, pues eso tiene su cadena, pero la ciudad es Bogotá, la que más atraería”, dijo el gobernante durante un acto con los comandantes policiales del país.
Su pedido a la Alcaldía de Bogotá
Ante esta situación, Petro aseguró que la Alcaldía de Bogotá debe introducir una estrategia de atención migratoria especial juvenil. Así, deberá atender ese eventual flujo migratorio que, según él, llegará desde Venezuela.
“La juventud barrial —y aquí entonces hago un paréntesis, un capítulo, la que es de origen venezolano, traída por todos los flujos de migración— está más excluida que el joven colombiano que está en ese mismo barrio. Y si la respuesta es afirmativa, porque yo creo que la respuesta es afirmativa, entonces tenemos las bases de una delincuencia más avanzada desde el punto de vista de delincuencia común, que puede llamarse Tren de Aragua o lo que sea, porque el nombre es lo de menos, si no porque puede estar explicando por qué Bogotá está creciendo en sus niveles de homicidios, en guerras —que incluso pueden llamarse—, yo no llamaría étnicas, sino de niveles de exclusión de juventudes en un mismo barrio”, añadió.
Ante esta situación, el mandatario precisó: “por tanto, la ausencia de una política de inclusión juvenil en Bogotá es apenas una hipótesis porque no tengo datos para decir que es así. Solo por mi conocimiento de lo que era antes, puede estar fallándose eso tontamente”.
“Después hay una dispersión en América del Sur y después toda esa vaina se va para Estados Unidos, pero parece que esos son los datos del momento; entonces nosotros tenemos que alistar una política de inclusión juvenil en Bogotá”, remarcó.