INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Petro considera que EE.UU. se equivoca al imponer aranceles a todo el mundo

Redaccion Uno by Redaccion Uno
3 de abril de 2025
in Internacionales
0
Petro considera que EE.UU. se equivoca al imponer aranceles a todo el mundo
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que el Gobierno de EE.UU. se equivoca al poner aranceles a todo el mundo porque eso no le traerá los beneficios que espera y dijo que con esa medida muere el neoliberalismo.

«El gobierno estadounidense cree ahora que subiendo aranceles a sus importaciones en general pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error», dijo Petro en su cuenta de X.

Related posts

Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con «muchos líderes» extranjeros

Tras la llamada con Trump, Putin sigue negándose a un alto al fuego total

20 de mayo de 2025
Renunció comisionado de DDHH de Nayib Bukele

Renunció comisionado de DDHH de Nayib Bukele

19 de mayo de 2025

Según el paquete arancelario divulgado hoy en la Rosaleda de la Casa Blanca por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos importados de Colombia y de la mayoría de los países latinoamericanos Washington le impondrá a partir del próximo 5 de abril un arancel del 10 %, el más bajo de todos los anunciados.

Petro añadió que, a diferencia de Estados Unidos, «nosotros bajamos aranceles a lo que permita desarrollos industriales más avanzados en Colombia y elevamos aranceles a lo que nos impida producciones avanzadas o estratégicas en el país».

«Bajamos aranceles donde el balance sea de mayores puestos de trabajo para Colombia y subiremos aranceles donde estemos perdiendo demasiados puestos de trabajo en el país», agregó.

Según el mandatario, en el tema arancelario «no se puede tener una actitud proteccionista ‘per se’ (por sí misma) ni librecambista ‘per se'» porque «ambas posturas son dañinas» y con base en eso señaló: «Hoy el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto».

«Quienes se amarran desde la oposición a esta ideología extrema deben saber que se amarran a un cadáver», afirmó el presidente colombiano.

El arancel del 10 % impuesto a por Trump a las importaciones de Colombia es igual al de otros países de la región, como Argentina, Brasil, Ecuador, Chile o Perú, entre otros, mientras que Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas más elevadas, del 15 y el 18 %, respectivamente.

Impacto arancelario en estudio

Sobre el impacto de los aranceles, la canciller colombiana, Laura Sarabia, dijo que el Gobierno colombiano analizará las medidas a tomar para proteger a la industria nacional y a los exportadores y se revisará la decisión de Trump a la luz del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, en vigor desde mayo de 2012 y de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Sarabia coincidió con la presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo Americana (Amcham Colombia), María Claudia Lacouture, quien afirmó que los productos de Colombia seguirán siendo competitivos en el mercado estadounidense a pesar de los aranceles del 10 % porque los demás países también pagarán, como mínimo, el mismo porcentaje.

«Afortunadamente Colombia, dentro de las noticias malas, está incluida dentro del rango inferior, que es el 10 %», dijo por su parte el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master.

El dirigente empresarial calificó la subida de los aranceles como «una noticia compleja, que requiere de análisis, de estrategia y serenidad para actuar de acuerdo a los intereses del país».

«Las consecuencias están por verse, entre ellas, cuál va ser el efecto sobre la exportaciones, cómo van reaccionar los consumidores norteamericanos en términos de cuánto les van a costar ahora las cosas a ellos y cuál va a ser el efecto sobre la inflación» en Estados Unidos, agregó Mac Master. EFE

Previous Post

Maduro anuncia tres vuelos de repatriación de venezolanos desde México y EE.UU.

Next Post

Noboa vuelve a vincular a Luisa González con Maduro: «Ecuador no puede volver al pasado»

Next Post
Ecuador termina con la amnistía migratoria y el proceso de regularización para venezolanos

Noboa vuelve a vincular a Luisa González con Maduro: "Ecuador no puede volver al pasado"

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EEUU confirma liberación de Joe St. Clair detenido en Venezuela tras negociaciones entre Richard Grenell y representantes de Maduro
  • Liberan a veterano estadounidense detenido en Venezuela: familiares agradecen a Trump y Grenell
  • Bernal dijo que frontera terrestre con Colombia sigue abierta hasta el momento

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento