INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

Prevén que el precio de la Cesta ANSA de marzo tendrá un aumento del 3%

Redaccion Uno by Redaccion Uno
1 de abril de 2025
in Economía
0
Prevén que el precio de la Cesta ANSA de marzo tendrá un aumento del 3%
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, estimó que el precio de la Cesta ANSA del mes de marzo de 2025, tendrá un aumento del 3% en comparación al costo registrado en febrero pasado.

Asimismo, explicó que la estimación del costo de la Cesta ANSA es calculada en divisas en las 22 cadenas de supermercados que integran la asociación y el precio de ésta será revelado en 3 o 4 días.

Related posts

Venezuela producirá 4,7 millones de quintales de café en 2025

Venezuela producirá 4,7 millones de quintales de café en 2025

20 de noviembre de 2025
Asociación Bancaria y ONU firmaron acuerdo para impulsar la sostenibilidad en el sector

Asociación Bancaria y ONU firmaron acuerdo para impulsar la sostenibilidad en el sector

20 de noviembre de 2025

«Pensamos que esa Cesta representa lo que una familia venezolana de 4 personas necesita para alimentarse», agregó.

Atencio comentó que este estudio se hace con el fin de aportar y conocer cuánto necesita una familia en el país para poder cubrir sus alimentos.

Fiscalizaciones de la Sundde y del Seniat

El gremialista puntualizó que la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) han realizado fiscalizaciones recientemente en distintos comercios del país.

Igualmente, precisó que la Sundde está verificando que la tasa de cambio que se utilice sea la del Banco Central de Venezuela (BCV) y que esté debidamente señalizada en los comercios.

Por su parte, el Seniat ha realizado fiscalizaciones para verificar el cumplimiento de los deberes formales de los comercios y empresas.

«Esas fiscalizaciones han sido todas comunicadas y todas las que hemos visto han tenido que ver en cómo hacer las cosas mejor», indicó en el Circuito Éxitos 99.9 FM.

Tags: Economíanacionalespolitica
Previous Post

Rubio y el canciller argentino buscan «fortalecer» la cooperación y critican a Venezuela

Next Post

El bolívar se devaluó un 24,6% frente al dólar oficial en el primer trimestre

Next Post
El bolívar se devaluó un 24,6% frente al dólar oficial en el primer trimestre

El bolívar se devaluó un 24,6% frente al dólar oficial en el primer trimestre

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.
  • Trump firmó la ley que forza la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein
  • El canciller venezolano insiste en que el Esequibo ha sido «históricamente» de Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento