La Plataforma Unitaria de Venezuela (PUD) manifestó este martes su apoyo a la decisión del juez federal Edward Chen de California, quien suspendió provisionalmente la revocatoria del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos.
«Desde la Plataforma Unitaria abogamos por una política integral migratoria en favor de nuestros connacionales que se encuentran en los Estados Unidos y que han sido protegidos por la sentencia del juez federal de California, Edward Chen, quien el día de ayer, de manera provisional, suspendió la revocatoria del TPS en favor de los venezolanos», señaló la organización en su cuenta de X.
Asimismo, subrayó que la diáspora venezolana es, en su mayoría, resultado de la «crisis humanitaria compleja que atraviesa el país y está compuesta por ciudadanos que han contribuido positivamente a las sociedades que los han acogido». «Millones de venezolanos de bien, con su trabajo, honestidad y productividad, han aportado al desarrollo de los países donde se encuentran», sostuvo la organización.
El pronunciamiento se produce horas despues de que el juez federal calificara como «arbitraria» y potencialmente «motivada por animosidad inconstitucional» la orden emitida en enero por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de la administración Trump.
Desde la Plataforma Unitaria abogamos por una política integral migratoria en favor de nuestros connacionales que se encuentran en los Estados Unidos y que han sido protegidos por la sentencia del juez federal de California, Edward Chen, quien el día de ayer, de manera…
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) April 1, 2025
El juez Chen determinó que cancelar el TPS causaría «daño irreparable» a cientos de miles de familias, afectaría la economía estadounidense y pondría en riesgo la seguridad pública. En su orden judicial, destacó la falta de evidencia sobre mejoras en Venezuela -país que sigue clasificado como de «no viaje» por el Departamento de Estado- y cuestionó si la decisión de Noem respondía a «estereotipos negativos» contra los venezolanos.
Este programa de protección, establecido en 2021 bajo el gobierno de Biden, reconoció la «grave crisis humanitaria» en Venezuela, incluyendo hiperinflación, escasez de medicamentos y represión política. Sin embargo, el 28 de enero de 2025, apenas tres días después de asumir el cargo, Noem anunció la terminación del TPS para abril, argumentando que su continuidad era «contraria al interés nacional» y citando la presencia del grupo criminal Tren de Aragua.