INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Política

Rector Conrado Pérez dice que tras el 28 de julio «la oposición no tenía ni el 30 % de las actas»

Redaccion Uno by Redaccion Uno
30 de abril de 2025
in Política
0
Rector Conrado Pérez dice que tras el 28 de julio «la oposición no tenía ni el 30 % de las actas»
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, aseguró este martes 29 de abril en entrevista con Globovisión, que al finalizar la elección presidencial del 28 de julio “la oposición no tenía ni el 30 % de las actas”.

“No había actas y tan es así que los que acudieron al Tribunal Supremo de Justicia dijeron que no tenían las actas. No solamente no las presentaron, dijeron que no las tenían”, dijo.

Related posts

«Venezuela es la Razón» reiteró su llamado al voto: “Es nuestra herramienta de lucha”

«Venezuela es la Razón» reiteró su llamado al voto: “Es nuestra herramienta de lucha”

25 de mayo de 2025
Presidente Maduro invita a los venezolanos a votar este domingo: «A levantarse temprano»

Presidente Maduro invita a los venezolanos a votar este domingo: «A levantarse temprano»

24 de mayo de 2025

Según el rector a las 8:12 minutos de la noche la oposición decía que tenía el 30 % y a las 10:15 el 60 %. “Bueno, tú me dices que tiene el 30 % de la elección, tienes una muestra supremamente representativa del evento electoral”, cuestionó.

A juicio de Pérez lo que argumentó la oposición “fue un chantaje contra el Consejo Nacional Electoral”. “Aquí hay una gente que aunque le digas lo que le digas va a seguir en ese esquema, porque aquí hay un sector importante en busca de un bochinche interno en el país”, señaló.

Las declaraciones las ofreció al ser preguntado sobre la transparencia y confianza que brindará el CNE en las elecciones regionales y legislativas del próximo 25 de mayo.

Según Pérez hay 36 organizaciones políticas nacionales postulantes a dicho proceso electoral las cuales aseguró “son vigilantes de todos los actos que se realizan electoralmente” y que también hay tres organizaciones indígenas, regionales y cinco organizaciones indígenas nacionales.

Tomado de El Cooperante

Tags: CNEConradonacionales
Previous Post

Fiscalía de Venezuela abre investigación por el caso de la niña separada de su madre en EE.UU.

Next Post

Omar Barboza pide evitar que la campaña electoral se convierta en “un torneo de descalificaciones”

Next Post
Omar Barboza renuncia como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria

Omar Barboza pide evitar que la campaña electoral se convierta en “un torneo de descalificaciones”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro llama «usurpador y fraudulento» a Noboa y dice que Ecuador «retomará su camino»
  • Maduro inaugura la Universidad de las Comunas para un «nuevo modelo social» en Venezuela
  • «Venezuela es la Razón» reiteró su llamado al voto: “Es nuestra herramienta de lucha”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento