INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Senador admite que EE.UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador

Redaccion Uno by Redaccion Uno
20 de abril de 2025
in Destacadas
0
Senador admite que EE.UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador Chris Van Hollen, demócrata por Maryland, acusó este domingo 20 de abril al presidente de EE. UU., Donald Trump, de llevar a ese país a una crisis constitucional, afirmando que los miembros de la administración Trump «están burlando a los tribunales en este preciso momento».

Cuando se le preguntó directamente en el programa “Meet the Press” de NBC News si Estados Unidos está actualmente en una crisis constitucional, Van Hollen dijo: “Sí, lo estamos”.

Related posts

Nicolás Maduro convoca a reunión con gobernadores y alcaldes electos para este 1Ago

Maduro dice que Venezuela recibió inversión de 1.500 millones de dólares para agricultura

23 de agosto de 2025
Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias

Las lluvias en Venezuela dejan hasta ahora seis fallecidos, según viceministro

23 de agosto de 2025

Los comentarios del senador se producen días después de que regresara de un viaje a El Salvador, donde se reunió con Kilmar Abrego García, un hombre de Maryland que la administración Trump admitió que fue deportado por error a El Salvador el mes pasado.

Abrego García se ha convertido en el centro de una batalla legal y política que dura semanas, con el gobierno alegando varias veces en los tribunales que Abrego García está ahora bajo la custodia de El Salvador y que no hay nada que pueda hacer para traerlo de regreso.

Ese es el argumento que presentan los miembros de la administración Trump en documentos judiciales y declaraciones públicas, alegando también que Ábrego García es miembro de la pandilla MS-13. Los abogados de Ábrego García han insistido en que nunca fue condenado por ningún delito.

Mientras tanto, demócratas como Van Hollen están citando preocupaciones sobre el debido proceso, argumentando que Abrego García no tuvo la oportunidad de disputar su deportación antes de ser enviado a El Salvador.

Hasta el momento, los tribunales se están poniendo del lado de los demócratas y del equipo legal de Abrego García, y un tribunal de apelaciones rechazó el jueves un intento de la administración Trump de bloquear una orden que ordenaba al gobierno facilitar el regreso de Abrego García a Estados Unidos.

El senador John Kennedy, republicano por Luisiana, también reconoció que la decisión de la administración Trump de deportar a Abrego García fue un «error», pero agregó que no hay mucho que el presidente pueda hacer ahora.

«Entiendo por qué la administración se encorva y dice: ‘No admitiremos que es un error’, porque si lo hacen, les arrancarán la garganta», dijo Kennedy.

El Gobierno de EE. UU. llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en EE. UU. hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la recaen denuncias de abusos a los derechos humanos. Sin embargo, la Corte Suprema de EE. UU. bloqueó la expulsiones de venezolanos a El Salvador, tras los recursos de emergencia que introdujo una ONG.

En total, EE. UU. ha enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a esta cárcel, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, una banda delictiva transnacional que surgió en una cárcel de Venezuela.

Tags: DestacadasEl SalvadornacionalesVenezuela
Previous Post

Maduro agradeció a todos los funcionarios por su excelente labor durante la Semana Santa

Next Post

Capturaron a cinco supuestos integrantes del Tren de Aragua en el condado de Polk, Florida, por robos en tiendas

Next Post
Capturaron a cinco supuestos integrantes del Tren de Aragua en el condado de Polk, Florida, por robos en tiendas

Capturaron a cinco supuestos integrantes del Tren de Aragua en el condado de Polk, Florida, por robos en tiendas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Fedecámaras Táchira exige mayor control en la frontera para combatir el contrabando «hormiga»
  • Excarcelan a ocho «presos políticos» y otorgan casa por cárcel a cinco más
  • “Éxito total” el primer día de alistamiento de la Milicia Bolivariana, celebra Nicolás Maduro

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento