Pete Belton, un hombre inglés de 44 años de edad, que asegura nunca haber tenido ninguna relación con Venezuela, quedó estupefacto al descubrir que Estados Unidos utiliza la foto de uno de sus tatuajes para incriminar a presuntos miembros de la banda venezolana ‘Tren de Aragua’.
Un reportaje publicado por la BBC indica que Belton vive en Derbyshire, un condado ubicado en el centro del Reino Unido. El hombre dice que nunca se ha relacionado ni con Venezuela ni con América Latina en general.
Sin embargo, la foto de su antebrazo fue difundida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos en un documento en el que señalaba que los portadores de una serie de tatuajes podrían ser detenidos de inmediato y acusados de pertenecer al ‘Tren de Aragua’.
De allí la enorme sorpresa del británico al ver que la inocente foto que publicó su tatuador, para mostrar el trabajo que le hizo (un reloj) ha sido difundida por Estados Unidos como si se tratara de un delincuente.
Más allá de lo anecdótico, al principio al inglés le causó gracia, pero ahora afirma sentirse preocupado porque tiene previstas unas vacaciones de seis meses a Estados Unidos junto a su familia. Teme que su estadía en Miami, Florida, no termine bien y que sea enviado, por ejemplo, a Guantánamo.
La BBC hizo una búsqueda inversa de la imagen y determinó que, en efecto, la foto del tatuaje del reloj se corresponde a la publicación original que hizo en Instagram un tatuador en Nottingham, quien hizo el trabajo de arte corporal a Pete Belton.
El medio británico también determinó que la misma foto había sido utilizado por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) sobre la actividad del Tren de Aragua en septiembre de 2024.
Aunque las autoridades migratorias estadounidenses dicen que no han deportado a nadie basándose exclusivamente en los tatuajes, Belton cree que podría, al menos, pasar un mal rato, si es visto por la policía fronteriza.
«Pensé: si yo trabajara en la policía fronteriza y viera a uno como yo caminando, pensaría: ‘¡Eh! ¡Tenemos uno! Es el del documento’», expresó.

