Mientras las tensiones políticas se mantienen elevadas, el petróleo de Venezuela encuentra una vía de escape hacia EEUU. Los recientes datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) de enero de 2025 pintan un cuadro sorprendente: las exportaciones de crudo venezolano a Estados Unidos han experimentado un repunte significativo, marcando el volumen más alto en seis meses.
Según la EIA, las estadísticas de enero 2025 muestran que Venezuela exportó un promedio de 300.000 barriles por día (bpd) de petróleo crudo y combustibles a EEUU, reviviendo cifras que no se veían desde julio de 2024 cuando el país registró envíos de 311.000 bpd.

La actualización llega en un momento en el que las relaciones entre Caracas y Washington no son las mejores. Trump ha ordenado revocar las licencias que tienen la estadounidense Chevron y otras energéticas como la francesa Maurel & Prom, la española Repsol o la italiana Eni para operar en la industria petrolera de Venezuela.
Asimismo, Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles más altos a partir del 2 de abril a todos los bienes importados de cualquier país que compre petróleo venezolano.
Las licencias petroleras habían sido habilitadas a finales de 2022 por la administración del demócrata Joe Biden, lo que ayudó a mejorar la producción y el suministro de crudo de Venezuela, pero estaban condicionadas a «elecciones libres», que la Casa Blanca no reconoció.
El ranking de exportaciones
El repunte de actividad petrolera posicionó al país en el cuarto lugar entre los países que más crudo venden a EEUU, solo por detrás de Canadá (4.991.000 bpd) y México (484.000 bpd) y Arabia Saudí (377.000 bpd).
Del total exportado en enero, 13.000 bpd correspondieron a productos derivados del petróleo y se vendieron como asfalto y aceite de carretera, según datos de la EIA.
Por otro lado, la cifra alcanzada en enero de 2025 es un 89% superior a la lograda en el mismo mes de 2024, cuando el país vendió una media de 159.000 bpd a EEUU.
La nueva actualización de la EIA también expone que EEUU importó un total de 8.310.000 bpd de crudo y productos refinados en enero. De esta cantidad, Venezuela aportó el 3.61%, la OPEP el 15.42% y los países no pertenecientes a la OPEP el 84.58%.