Wall Street abrió la jornada del jueves con pérdidas, marcando un contraste con la euforia del día anterior, cuando los principales índices bursátiles registraron su mayor ganancia diaria en más de una década. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq iniciaron el día en terreno negativo, reflejando una toma de ganancias por parte de los inversores y una reevaluación de las perspectivas económicas tras el anuncio del presidente Donald Trump de pausar temporalmente los aranceles a numerosos países.
El miércoles, el S&P 500 se disparó un 9.5%, su mejor desempeño desde octubre de 2008, impulsado por la decisión de Trump de suspender por 90 días los aranceles recíprocos que habían entrado en vigor a medianoche, exceptuando a China, que aún enfrenta una tarifa del 125%. El Dow Jones también registró un aumento histórico de 2,900 puntos, mientras que el Nasdaq subió un 12.16%, su mayor ganancia desde enero de 2001. Este repunte llevó el volumen de operaciones a un récord de 30.5 mil millones de acciones intercambiadas en un solo día, según datos de Nasdaq y FactSet.
Sin embargo, la apertura en rojo del jueves sugiere que los inversores están sopesando los riesgos persistentes de la guerra comercial, especialmente con China, que implementó aranceles del 84% sobre bienes estadounidenses en represalia. A pesar de la pausa en las tarifas a otros países, la incertidumbre sobre el impacto económico a largo plazo y la posibilidad de nuevas tensiones comerciales han generado cautela en el mercado.
Analistas señalan que la volatilidad podría continuar en los próximos días, ya que los operadores evalúan datos económicos clave, como la inflación de marzo en Estados Unidos, que se espera sea publicada pronto, y las respuestas de otros bloques económicos, como la Unión Europea, que planea implementar aranceles por fases a partir del 15 de abril. «El mercado está en un momento de ajuste tras la euforia inicial. La pausa en los aranceles es positiva, pero no resuelve el conflicto subyacente con China», comentó Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group.
A las 9:42 a.m. CDT, el Dow Jones caía aproximadamente un 2%, el S&P 500 retrocedía un 1.8% y el Nasdaq perdía un 2.1%, según las primeras cifras reportadas. Los inversores ahora miran hacia las próximas declaraciones de la Reserva Federal y los reportes corporativos para obtener más claridad sobre el rumbo de la economía en un contexto global marcado por la incertidumbre.