INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

53% de empresas en Maracaibo reportan caída en ventas durante primer trimestre de 2025

Redaccion Uno by Redaccion Uno
13 de mayo de 2025
in Economía
0
53% de empresas en Maracaibo reportan caída en ventas durante primer trimestre de 2025
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Coyuntura Económica correspondiente al primer trimestre de 2025, elaborada por la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), más de la mitad de las empresas consultadas reportaron una reducción en sus niveles de ventas durante los primeros tres meses del año. Específicamente, el 53% de los encuestados indicó caídas que oscilan entre el 6% y el 25%.

En contraste, solo el 25% de las compañías señaló haber experimentado un aumento en sus ingresos, mientras que un 22% afirmó que sus cifras de facturación se mantuvieron estables.

Related posts

Valero y Chevron concentran las tres cuartas partes de la exportación de crudo venezolano a EE.UU.

Valero y Chevron concentran las tres cuartas partes de la exportación de crudo venezolano a EE.UU.

13 de mayo de 2025
Inicia el pago de la Gran Misión Amor Mayor de mayo por Patria

Inicia el pago de la Gran Misión Amor Mayor de mayo por Patria

13 de mayo de 2025

Este panorama se vio acompañado por una estrategia de ajuste de precios al alza, aplicada por el 51% de las empresas participantes como medida frente al incremento de los costos operativos.

En cuanto al comportamiento del gasto en inversión, el 33% de las firmas afirmó haber elevado sus niveles de inversión, mientras que el 37% optó por mantenerlos sin variaciones. Las áreas de mayor destino de estos recursos fueron la reposición de inventarios (38%), mejoras en infraestructura (28%) y adquisición de tecnologías (27%).

Un dato relevante es que el 85% de las compañías financiaron estas inversiones con capital propio, evidenciando las limitaciones de acceso al crédito bancario como fuente de financiamiento empresarial.

Radiografía operativa: nómina, servicios y gestión
El estudio también reveló que el 34% del empresariado marabino considera su situación actual como favorable, mientras que un 35% la percibe como desfavorable, lo que refleja un ambiente mixto en términos de confianza y estabilidad.

En el ámbito laboral, el 65% de las empresas manifestó mantener estable su plantilla de empleados, el 24% reportó una disminución y apenas el 11% declaró haber contratado nuevo personal.

Respecto a los servicios básicos, el 76% de los encuestados indicó que no se registraron cambios en la disponibilidad de combustible, mientras que un 67% señaló una merma en la calidad del servicio eléctrico. Por otro lado, el 59% percibió estabilidad en el suministro de agua potable y un 35% reportó un deterioro en el servicio de recolección de desechos sólidos.

Perspectivas para el segundo trimestre y nivel de confianza
Las proyecciones empresariales de cara al segundo trimestre del año tampoco son alentadoras. Un 47% de los consultados prevé un descenso adicional en su actividad económica, mientras que el 44% considera que podría mantener su ritmo actual.

En lo relativo a los precios, el 54% anticipa nuevos aumentos, y en el ámbito del empleo, el 71% no espera cambios en sus nóminas. Apenas un 18% expresó intención de ejecutar nuevas inversiones en el corto plazo.

Entre los retos más señalados por el empresariado maracaibero figuran la necesidad urgente de controlar la inflación (85%), reducir la carga impositiva (66%) y facilitar el acceso al financiamiento (63%).

Otros elementos que inciden negativamente sobre el entorno económico local, según la encuesta, son la incertidumbre política (66%), la debilidad del consumo interno (62%), la presión fiscal (61%) y las restricciones en el acceso a capital (44%).

Finalmente, el Índice de Confianza Empresarial (ICE), que mide la percepción general del clima económico, se ubicó en -18 puntos para el primer trimestre de 2025. Esta cifra representa una caída de 17 puntos en comparación con el período anterior y refleja el impacto de la persistente inestabilidad política, la contracción del consumo y los crecientes riesgos operativos sobre las decisiones estratégicas del sector empresarial.

Con información de nota de prensa.

Previous Post

Eliminación del código QR en actas es un «golpe directo» a la transparencia, según la PUD

Next Post

Murió José “Pepe” Mujica a los 89 años: el exguerrillero que llegó a presidente de Uruguay

Next Post
«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José «Pepe» Mujica

Murió José “Pepe” Mujica a los 89 años: el exguerrillero que llegó a presidente de Uruguay

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Candidatos opositores frente a la eliminación del QR: “Es un Intento desesperado que no detendrá la voz de la mayoría”
  • Chevron y Operación Sonrisa intervinieron quirúrgicamente a más de 30 pacientes en su última jornada en Caracas
  • TSJ ratificó pena máxima contra el hombre que abusó y asesinó a su hijastra en Miranda

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento