INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

84 % de las transacciones en Venezuela ahora son en bolívares y 16 % en divisas, revela Oliveros

Redaccion Uno by Redaccion Uno
28 de mayo de 2025
in Economía
0
El bolívar se devaluó un 24,6% frente al dólar oficial en el primer trimestre
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos el 84 % de las transacciones en Venezuela se realizan en bolívares, mientras que un 16 % en divisas, afirmó el socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.

«Estamos hoy en el nivel más bajo de uso de divisas en Venezuela», afirmó Oliveros en entrevista con Román Lozinski. «Estamos hablando que el agregado de todas las monedas es 15.8% de todo el total. Se está usando un 84 % de las transacciones en bolívares y 16 % en divisas».

Related posts

Gobierno invertirá US$ 30 millones para reactivar planta de cauchos en Carabobo

Gobierno invertirá US$ 30 millones para reactivar planta de cauchos en Carabobo

14 de septiembre de 2025
Fedecámaras calcula pérdidas en comercios tras explosión en estado Zulia

Fedecámaras calcula pérdidas en comercios tras explosión en estado Zulia

13 de septiembre de 2025

Oliveros explicó que, de acuerdo a un reciente estudio de su firma, en Caracas, con un 93% de transacciones en bolívares y solo un 7 % en divisas, siendo la ciudad con menor dolarización. Mérida le sigue de cerca, con un 91 % en bolívares y 9 % en divisas. En contraste, Maracaibo (24 % en divisas) y Margarita (casi 49 % en divisas) son las ciudades donde el dólar tiene mayor presencia. Táchira también destaca con un 23.4 % de pagos en divisas, aunque el uso del bolívar también ha aumentado en esta región.

Uso de divisas

El economista detalló que sobre el uso de divisas en el país, el efectivo es el que predomina. «Si lo vemos en el apartado en divisas, el 86 % es efectivo, tarjetas internacionales 2 % y lo demás es marginal».

El estudio también reveló la disminución del efectivo en dólares en circulación en Venezuela. «Por primera vez en seis años cayó un 37 % el stock».

El profesor universitario remarcó que el stock de dólares en efectivo pasó de más de ocho mil millones en noviembre de 2024 a menos de cinco mil millones en abril de 2025. «La gran pregunta es ¿a dónde se fueron esos dólares?», concluyó.

Tags: DivisasDólarEconomíaVenezuela
Previous Post

Maduro: “Un sector extremista de la oposición está derrotado y agotado”

Next Post

Murió el actor Kepa Amuchastegui, papá de don Armando en «Yo soy Betty, la fea»

Next Post
Murió el actor Kepa Amuchastegui, papá de don Armando en «Yo soy Betty, la fea»

Murió el actor Kepa Amuchastegui, papá de don Armando en «Yo soy Betty, la fea»

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro dice que Venezuela ejerce el legítimo derecho a la defensa ante la «agresión» de EEUU
  • Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas
  • Seis millones de niños inician clases en el nuevo año escolar en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento