El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó este lunes 19 de mayo su segunda mayor intervención cambiaria del año, al colocar 100 millones de dólares en el mercado, la cifra más alta desde los 150 millones inyectados el pasado 21 de abril.
El precio de la intervención se fijó en 105,64 bolívares por euro, equivalente a 94,76 bolívares por dólar, según el tipo de cambio oficial vigente para este lunes. Comparado con la semana anterior, la cotización en euros aumentó un 0,80%, mientras que el tipo de cambio oficial en dólares había subido un 1,84% hasta la apertura de la jornada, según datos oficiales.
En lo que va de mayo, el BCV ha destinado 260 millones de dólares a intervenciones cambiarias, igualando la cifra del mismo período en abril. Sin embargo, el monto total inyectado en 2025, estimado en 1.249 millones de dólares, es un 18,41% inferior a los 1.479 millones colocados en el mismo lapso de 2024, de acuerdo con estimaciones de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
La estrategia del BCV ha cambiado desde octubre pasado, permitiendo un deslizamiento más rápido del tipo de cambio ante la posibilidad de que empresas petroleras internacionales abandonen el país por sanciones estadounidenses. Pese a esto, el ente emisor ha incrementado los montos de intervención desde abril, con un promedio de 76,67 millones de dólares por colocación en las últimas seis operaciones, frente a los 49,31 millones en las 16 intervenciones previas.
El aumento en las intervenciones refleja un esfuerzo por contener la presión sobre el bolívar en un contexto de incertidumbre económica y política, especialmente con las elecciones regionales y legislativas previstas para el 25 de mayo. Si el BCV mantiene este ritmo, mayo podría cerrar con un nivel de intervención superior al de abril, cuando se colocaron 310 millones de dólares.