La administración de Donald Trump se está preparando para emitir una licencia limitada a Chevron Corp. , lo que le permitiría a la compañía realizar un mantenimiento esencial y mínimo en sus operaciones en Venezuela, según fuentes familiarizadas con el asunto.
El Departamento del Tesoro planea otorgar esta exención, que permitirá a Chevron realizar únicamente funciones críticas de mantenimiento y seguridad en el país. Las fuentes consultadas por Bloomberg solicitaron el anonimato debido a la naturaleza sensible de la información.
Esta licencia llega al final de un período en el que Estados Unidos había instruido a esta y a otras empresas estadounidenses a reducir gradualmente sus operaciones de producción en Venezuela. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció a principios de esta semana que Estados Unidos dejaría expirar la licencia actual según lo previsto, el 27 de mayo.
Rubio frustró las expectativas
La declaración de Rubio de esta semana frustró las expectativas de que Estados Unidos permitiera a Chevron continuar operando bajo su licencia actual en Venezuela, miembro de la OPEP, durante 60 días más. Ric Grenell, enviado especial del presidente Trump, había indicado que se concedería una prórroga tras reunirse con funcionarios venezolanos esta semana y lograr la liberación de un veterano estadounidense encarcelado.
No estaba claro de inmediato si otras compañías estadounidenses que operan en Venezuela recibirían licencias similares a la que se está considerando para Chevron.
Esta licencia más restrictiva podría representar una victoria estratégica para todas las partes, allanando el camino para un diálogo continuo entre ambos países. Sin embargo, se espera que la nueva exención sea muy similar a la que Chevron mantuvo hasta noviembre de 2022. Esta autorización previa permitió a Chevron y a un grupo de proveedores estadounidenses de servicios petroleros mantener una presencia limitada en el país, pero prohibió explícitamente nuevas inversiones o la exportación de crudo venezolano.