INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Redaccion Uno by Redaccion Uno
9 de mayo de 2025
in Destacadas
0
Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha confirmado que la Licencia General 8, que autorizaba a contratistas petroleros a operar en Venezuela a pesar de las sanciones contra Petróleos de Venezuela (PDVSA), expiró a las 12:01 a.m. de este viernes, 9 de mayo de 2025.

Esta licencia permitía a empresas como Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford realizar actividades esenciales para mantener operaciones petroleras o cerrar sus actividades en el país. Con su vencimiento, estas compañías ya no podrán realizar transacciones con PDVSA, lo que representa un nuevo endurecimiento de las sanciones estadounidenses al sector energético venezolano.

Related posts

Juez ordena a USCIS actualizar la extensión del TPS para venezolanos

Juez ordena a USCIS actualizar la extensión del TPS para venezolanos

12 de septiembre de 2025
Mantuvo a su familia en cautiverio durante un año en Caricuao

Cicpc alertó sobre nueva modalidad de hackeo en WhatsApp

12 de septiembre de 2025

La medida se suma a la reciente revocación de otras licencias, como la Licencia 44 y la Licencia 41, en un contexto de tensiones entre Washington y Caracas. La producción petrolera venezolana, que alcanzó los 912.000 barriles diarios en el primer trimestre de 2025 según datos de la OPEP, podría verse afectada por la salida de estos contratistas especializados, limitando la capacidad de PDVSA para sostener sus operaciones.

El gobierno venezolano ha señalado que continuará sus actividades petroleras bajo la Ley Antibloqueo y buscará alianzas con países como China o Irán. Analistas advierten que esta situación podría reducir los ingresos por exportaciones petroleras, impactando la economía nacional.

Tags: DestacadasnacionalesVenezuela
Previous Post

María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

Next Post

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Next Post
CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

Venezuela dice que el Esequibo estará en "buenas manos" tras las elecciones del 25 de mayo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Suben a 48 los afectados por explosión en una fábrica de fuegos artificiales en Venezuela
  • Juez ordena a USCIS actualizar la extensión del TPS para venezolanos
  • Venezuela celebra 60 años de relaciones con Kuwait y augura más «décadas de cooperación»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento