La Unión Europea (UE) informó este jueves que destinará 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Latinoamérica y el Caribe en 2025, de los cuales 38 millones irán para la población “más vulnerable” de Venezuela.
En específico, los ciudadanos de ese país, Colombia y Haití, los cuales estén en una situación más comprometida, serán los beneficiarios principales.
“Ante el aumento de las personas que sufren las consecuencias de la violencia y la inestabilidad política en América Latina y el Caribe, la Unión Europea reafirma su firme compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables”, expresó la comisaria de la Preparación y la Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, en declaraciones recogidas por Europa Press.
La exministra de Exteriores dijo que esta nueva financiación permitirá a socios humanitarios continuar prestando asistencia vital en los lugares más necesitados.
Lahbib comentó que parte de la ayuda de la UE ayudará en la preparación frente a desastres. Esto debe a que Latinoamérica y el Caribe es “una región que se encuentra en primera línea de los impactos del cambio climático y otros peligros”.
En Venezuela, la UE destinará 38 millones de euros a organizaciones humanitarias. Dicho financiamiento responde a la situación del país, pues calculan que, en la nación caribeña, unos 20 millones de personas están en necesidad de ayuda humanitaria. Esa cantidad estará centrada en la producción de grupos vulnerables, salud, nutrición y educación.
Financiamiento a otros países
Asimismo, otros 21 millones de euros irán a las personas desplazadas en Colombia por conflictos armados, pero también para tratar el impacto migratorio en zonas fronterizas con Venezuela.
La UE asignará otros 10 millones de euros a países en América del Sur, mientras que trasladará la misma cantidad a Centroamérica. En el Caribe, Haití recibirá 18 millones de euros, mientras más de 8,5 millones se destinarán a otras naciones de esa zona.