INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

Mercado farmacéutico creció 29% interanual con más de 32 millones de unidades vendidas

Redaccion Uno by Redaccion Uno
28 de mayo de 2025
in Economía
0
Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante el mes de abril, el mercado farmacéutico aceleró su trayectoria de crecimiento en 2025, con un aumento del 29,10% en comparación con el año anterior.

Este dinamismo se reflejó en la entrega de 32,3 millones de unidades a las farmacias de todo el país, lo que representa 7,3 millones de unidades más que en 2024.

Related posts

Plan Vuelta a la Patria llegó este jueves proveniente de México con más de 300 connacionales

Conviasa reanudará los vuelos entre Caracas y San Fernando de Apure

3 de agosto de 2025
La OPEP+ decide este domingo si sigue aumentando su oferta de crudo en septiembre

La OPEP+ decide este domingo si sigue aumentando su oferta de crudo en septiembre

2 de agosto de 2025

En el acumulado de enero a abril, el crecimiento es de 17,52%, una variación equivalente, en términos concretos, a más de 114,8 millones de unidades, indica el boletín Faro Farmacéutico, elaborado por la Unidad de Inteligencia de Negocios del Grupo Leti.

 

Producción nacional cubrió 87,82% del crecimiento

En el primer cuatrimestre de 2025, los laboratorios nacionales aportaron el 87,82% del crecimiento total del mercado farmacéutico. «Esto confirma que los fabricantes locales son la fuente principal y confiable para abastecer a la población de terapias de mayor morbilidad en el país», subraya el reporte.

En el período acumulado de enero a abril 2025 se registraron 10.069 presentaciones activas y se mantuvo la disponibilidad de las terapias de mayor morbilidad en el país.

Esto se refleja el comportamiento por especialidad: Sistema Musculoesquelético 36,33%; Diabetes y Aparato Digestivo, 24,14%; Sistema Nervioso Central, 20,58%; Antiparasitarios, 13,38%; Órganos De Los Sentidos, 12,36%; Sistema Genitourinario, 11,07%; Hormonas, 8,59%; Sistema Cardiovascular, 17,12%; Antiinfecciosos, 8,73%; Dermatológicos, 7,34%; y Aparato Respiratorio, 6,07%.

Escasez de medicamentos muestra tendencia a la baja, pero no el acceso según ONG Convite.
El mercado de medicamentos genéricos creció 26,05% interanual entre enero y abril con 55,1 millones de unidades.

Genéricos representaron 48% del mercado total en unidades

El mercado genérico, por su parte, continúa consolidando su posición. Al cierre de abril, su crecimiento alcanzó un 36.49%, lo que se traduce en 15.7 millones de unidades en comparación al mismo mes del año anterior.

En el acumulado de enero a abril, la recuperación fue de 26.05%, con 55.1 millones de unidades distribuidas. Al representar el 48% del mercado total, los genéricos son clave para el dinamismo del sector farmacéutico venezolano.

Durante los meses de enero a abril, los laboratorios nacionales de producción de medicamentos genéricos representaron el 93,47% del total de las unidades comercializadas de este segmento. De esta manera, los laboratorios nacionales de genéricos son los principales proveedores de terapias para los pacientes venezolanos.

 

Crecen presentaciones reducidas

Las presentaciones de contenido reducido del segmento de genéricos, en el período transcurrido entre enero y abril, mantienen su tendencia al crecimiento con un 47,11% respecto al mismo período del año anterior.

Con más de 25.2 millones de unidades colocadas, representan el 46% del segmento de genéricos y el 22% del mercado farmacéutico general, impulsando su expansión.

Previous Post

Venezuela captó casi la mitad del financiamiento otorgado por China a la región entre 2005 y 2023

Next Post

Rusia propone una segunda ronda de negociaciones con Ucrania en Estambul

Next Post
Rusia propone una segunda ronda de negociaciones con Ucrania en Estambul

Rusia propone una segunda ronda de negociaciones con Ucrania en Estambul

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar
  • Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”
  • Diosdado Cabello cuestiona el discurso de María Corina Machado: «Está gastado y no le llega a nadie»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento