INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Política

“Muy bien por ellos”: Capriles considera “positiva” la salida de opositores de la Embajada argentina

Redaccion Uno by Redaccion Uno
7 de mayo de 2025
in Política
0
Capriles defiende el voto y dice que la abstención «es una carta abierta a la pasividad»
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El opositor venezolano, Henrique Capriles, celebró este miércoles la salida de los cinco opositores del equipo de Vente Venezuela que tenían más de 400 días asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, asegurando que es una noticia “muy positiva”.

“Amanecemos con la noticia muy positiva de que los cinco compañeros de Vente que estaban en resguardo en la embajada de Argentina en Caracas, están en libertad. Muy bien por ellos y muy bien por sus familiares”, expresó Capriles en su cuenta de X.

El opositor señaló que se debe “seguir y persistir” en la libertad de “todos los presos políticos en nuestro país”.

“Para poder hablar de democracia no debe haber un solo preso político y que a nadie se le persiga y hostigue por pensar distinto al poder y por exigir que prevalezca la soberanía popular y el respeto a la Constitución”, acotó Capriles.

Finalmente, el candidato a la Asamblea Nacional (AN) dijo que seguirán por “todos los que sufren en nuestra Venezuela y por un futuro mejor de nuestra gente”.

Los opositores salieron rumbo a EE. UU., después de una «operación precisa», según el secretario de Estado, Marco Rubio.

«Estados Unidos acoge con satisfacción el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos (…) en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras una operación precisa, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en suelo estadounidense», apuntó.

Además, hasta los momentos, el Gobierno de Venezuela no ha confirmado si proporcionaron los salvoconductos para que salieran del país.

Amanecemos con la noticia muy positiva que los cinco compañeros de Vente que estaban en resguardo en la embajada de Argentina en Caracas, estén en libertad. Muy bien por ellos y muy bien por sus familiares.

Hay que seguir y persistir en la libertad de todos los presos políticos…— Henrique Capriles R. (@hcapriles) May 7, 2025

Estadía como refugiados

Los opositores permanecieron más de un año en la Embajada de Argentina tras ser acusados por el Gobierno de Nicolás Maduro de terrorismo, conspiración y traición a la patria.

Related posts

Opositor impugnará elección en el Esequibo por “vicios” y “trampas”

Opositor impugnará elección en el Esequibo por “vicios” y “trampas”

28 de mayo de 2025
Cabello: Ultraderecha pretendía atacar embajadas de Colombia, España, Francia y oficina de la ONU en Venezuela

Cabello: Ultraderecha pretendía atacar embajadas de Colombia, España, Francia y oficina de la ONU en Venezuela

28 de mayo de 2025

La embajada quedó bajo custodia brasileña tras la ruptura de relaciones entre Venezuela y Argentina, aunque Caracas revocó luego ese acuerdo. Pese a ello, Brasil mantuvo su compromiso de proteger los intereses argentinos.

Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González abandonaron la embajada días después de pedirle al presidente Lula da Silva que actuara con «claridad y celeridad» para resolver su situación. En un comunicado, denunciaron haber pasado 404 días refugiados en la sede diplomática argentina en Caracas, bajo condiciones «sin electricidad ni agua directa» y con «asedio policial constante».

Criticaron la demora en la emisión de salvoconductos y exigieron a Brasil una gestión similar a la brindada en otros casos: «¿Por qué algunos reciben protección inmediata y nosotros meses de silencio?». Advirtieron sobre el riesgo a sus vidas y urgieron una solución diplomática, subrayando que la «lucha por los derechos humanos no debe depender de conveniencias políticas».

El exministro de Transporte y Comunicaciones, Fernando Martínez Mottola, también formó parte del grupo de opositores que se refugiaron en la Embajada de Argentina en Caracas. Sin embargo, abandonó la sede diplomática en diciembre de 2024 y falleció en febrero de 2025.

Tags: Caprilesnacionalespolitica
Previous Post

Reactivan unidad clave de la refinería Cardón tras más de un año fuera de servicio

Next Post

Inicia el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco

Next Post
Inicia el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco

Inicia el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Provea, Foro Penal y fundación de Bukele entre las ONG involucradas en la estructura terrorista de la oposición extremista
  • Rusia propone una segunda ronda de negociaciones con Ucrania en Estambul
  • Mercado farmacéutico creció 29% interanual con más de 32 millones de unidades vendidas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento