INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Nacionales

ONG en EEUU acusan al Supremo de permitir la «mayor deslegalización» de migrantes y un «caos generalizado»

Redaccion Uno by Redaccion Uno
30 de mayo de 2025
in Nacionales
0
ONG en EEUU acusan al Supremo de permitir la «mayor deslegalización» de migrantes y un «caos generalizado»
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Defensores de los inmigrantes condenaron este viernes la decisión del Supremo de EE.UU. de permitir al Gobierno Trump poner fin a la protección legal temporal para más de medio millón de inmigrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, calificando el fallo como «la mayor deslegalización» migratoria en la historia moderna del país.

La máxima corte estadounidense dejó sin efecto una orden temporal de una juez federal que consideró que la Casa Blanca no podía anular el llamado «parole humanitario» concedido por la Administración de Joe Biden (2021-2025), que permitía a estas 532.000 personas vivir y trabajar de manera provisional en EE.UU.

Related posts

Revelan que el nuevo santo Carlo Acutis tenía raíces venezolanas

Revelan que el nuevo santo Carlo Acutis tenía raíces venezolanas

8 de septiembre de 2025
Portuguesa celebra los 373 años de la aparición de la Virgen de Coromoto

Portuguesa celebra los 373 años de la aparición de la Virgen de Coromoto

8 de septiembre de 2025

Sin embargo, la decisión del Supremo de hoy es temporal y el litigio legal deberá continuar en un tribunal federal de Massachusetts.

En febrero pasado las organizaciones Justice Action Center y Human Rights First presentaron una demanda en nombre de los beneficiarios del programa conocido como CHNV y sus patrocinadores, junto con la organización Haitian Bridge Alliance, para detener la decisión de Trump de poner fin al beneficio.

La decisión de hoy representa «la mayor deslegalización de este tipo en la era moderna», declaró este viernes en un comunicado Karen Tumlin, directora de Justice Action Center.

«La Corte Suprema ha permitido que la Administración Trump desate un caos generalizado, no solo para nuestros clientes y los miembros de la demanda colectiva, sino también para sus familias, sus lugares de trabajo y sus comunidades», agregó la activista.

Por su parte, Guerline Jozef, directora ejecutiva de Haitian Bridge Alliance, destacó que la población afectada, la mayoría residente del sur de Florida, ha hecho todo lo que el Gobierno federal de EE.UU. les ha pedido, ya que ingresaron de forma legal al país con un permiso de estancia legal de dos años.

El expresidente Biden usó el poder del Ejecutivo para facilitar la inmigración legal de ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, entre las nacionalidades con mayor afluencia entonces en las llegadas irregulares a la frontera sur con México.

Sin embargo, al final de su mandato anunció que no extendería los permisos de estancia, lo que habría pesado para inclinar la balanza a favor de Trump en la decisión del Supremo.

Anwen Hughes, directora de Estrategia Legal de Programas para Refugiados de Human Rights First, advirtió que la postura de los demandantes sigue siendo la misma: «la Administración Trump está actuando de forma arbitraria e ilegal para intentar revocar masivamente el estatus legal de medio millón de personas, y no lo toleraremos», por lo que se proseguirá con la demanda.

El de hoy es el segundo fallo del Supremo que afecta a los venezolanos tras autorizar hace 10 días a Trump el retiro del Estatus de Protección Temporal (TPS) a unos 350.000 inmigrantes de esa nación.

EFE

Tags: nacionalesVenezuela
Previous Post

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconoce jurisdicción extranjera que quitó licencias a petroleras que operan en el país

Next Post

Trump acusó a China de violar el acuerdo comercial con EE.UU. para rebajar aranceles

Next Post
Trump acusó a China de violar el acuerdo comercial con EE.UU. para rebajar aranceles

Trump acusó a China de violar el acuerdo comercial con EE.UU. para rebajar aranceles

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Revelan que el nuevo santo Carlo Acutis tenía raíces venezolanas
  • Comienza el pago de Gran Misión Amor Mayor de septiembre
  • Diosdado Cabello reitera: «Nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer para hacer respetar nuestra soberanía»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento