INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Reactivan unidad clave de la refinería Cardón tras más de un año fuera de servicio

Redaccion Uno by Redaccion Uno
7 de mayo de 2025
in Destacadas
0
Reactivan unidad clave de la refinería Cardón tras más de un año fuera de servicio
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La refinería Cardón, la segunda más grande de Venezuela, reactivó su craqueador catalítico fluidizado, luego de que se mantuviera fuera de servicio por más de un año por una falla y falta de materia prima, revelaron cuatro fuentes familiarizadas a Reuters.

La unidad, con capacidad de 88.000 barriles por día (bpd), clave en la producción de combustibles para motores, estaba procesando el martes 26.000 bpd. En simultáneo, el craqueador similar de Amuay hacía lo propio con cerca de 38.000 bpd, según los informantes.

Related posts

Kremlin espera que USA evite acciones que desestabilicen el Caribe y zona «en torno a Venezuela»

Kremlin espera que USA evite acciones que desestabilicen el Caribe y zona «en torno a Venezuela»

14 de noviembre de 2025
Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

Estadounidenses rechazan derrocamiento de Maduro por la fuerza: Solo 21% apoyaría intervención militar

14 de noviembre de 2025

El Centro de Refinación Paraguaná, que incluye las refinerías de Amuay y Cardón, procesaba unos 187.000 bpd. Esto equivale al 20 % de su capacidad instalada de 955.000 bpd, señalaron.

Cardón contaba con una unidad de destilación de crudo en servicio, procesando unos 50.000 bpd en relación con una capacidad instalada de 310.000 bpd. La refinería de Amuay, la mayor de toda Venezuela, procesaba unos 137.000 bpd de crudo, frente a una capacidad de 645.000 bpd, precisó una de las fuentes.

Pdvsa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios hecha por la agencia.

En la actualidad, el complejo refinador recibe crudo de los mejoradores Petropiar y Petromonagas y de la costa oriental del estado Zulia.

Tags: EconomíanacionalesVenezuela
Previous Post

Trump y Maduro pactan la liberación de cinco opositores refugiados en Caracas

Next Post

“Muy bien por ellos”: Capriles considera “positiva” la salida de opositores de la Embajada argentina

Next Post
Capriles defiende el voto y dice que la abstención «es una carta abierta a la pasividad»

“Muy bien por ellos”: Capriles considera “positiva” la salida de opositores de la Embajada argentina

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La OMS advierte que las olas de calor causan 540.000 muertes anuales en el mundo
  • Cuba acusa a Rubio de «mentir» para justificar despliegue militar de EE.UU. en la región
  • María Corina dijo que viajará a Noruega para recibir el premio Nobel de la Paz

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento