El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia se pronunció recientemente sobre las elecciones parlamentarias y regionales celebradas el 25 de mayo en Venezuela.
La portavoz del Ministerio, María Zajárova, destacó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), junto con el Gran Polo Patriótico, «logró la mayoría absoluta» en la Asamblea Nacional, conquistó 23 de las 24 gobernaciones y obtuvo mayoría en los consejos regionales, con una participación electoral del 42,6 %.
Rusia subrayó que los comicios se desarrollaron de manera “organizada y sin irregularidades”, de acuerdo con informes de observadores internacionales, incluyendo una delegación rusa compuesta por representantes del Consejo de la Federación, la Duma Estatal y la Comisión Electoral Central.
“El sistema de identificación implementado en Venezuela, con escaneo de cédulas y verificación de huellas dactilares, prácticamente eliminó la posibilidad de fraude”, afirmó la portavoz.
El Kremlin felicitó al pueblo venezolano por lo que calificó como una «exitosa jornada de expresión democrática» y reiteró su voluntad de «seguir fortaleciendo las relaciones estratégicas con Venezuela, así como de continuar la coordinación conjunta en escenarios internacionales y regionales».
Respuesta de Venezuela
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, expresó su agradecimiento a Rusia y resaltó la participación de observadores internacionales.
“Agradecemos al Gobierno ruso por su atenta observación de estas elecciones y por su respaldo al sólido sistema de votación que caracteriza a Venezuela”, afirmó el canciller en su cuenta de Telegram.
Gil subrayó que esta “gran victoria revolucionaria” no solo consolida la democracia venezolana, sino que abre nuevas oportunidades para fortalecer los lazos de unidad y hermandad entre Caracas y Moscú, en el marco de una visión compartida por un mundo más equitativo y multipolar».