INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Corte Suprema de EE. UU. confirma la prohibición de cambio de género en niños

Redaccion Uno by Redaccion Uno
19 de junio de 2025
in Internacionales
0
Corte Suprema de EE.UU. facilita que heterosexuales demanden por discriminación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Estados Unidos avaló el miércoles la ley de Tennessee que prohíbe los tratamientos de cambio de género en menores de edad, decisión que ha causado polémica en el ala progresista del país.

De acuerdo con CNN, el máximo tribunal, con seis votos a favor y tres en contra, avaló dicha ley estatal. Esta prohíbe los tratamientos hormonales, los bloqueadores de pubertad y la cirugía de transición de género en menores de 18 años.

Related posts

EE.UU. y China retomaron el diálogo en Malasia: «Me pareció una reunión constitutiva»

EE.UU. y China retomaron el diálogo en Malasia: «Me pareció una reunión constitutiva»

11 de julio de 2025
Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

10 de julio de 2025

“El papel de la Corte no es ‘juzgar la sabiduría, la equidad o la lógica’ (de la ley) sino solo asegurar que la ley no viole las garantías de protección igualitaria”, expresó el presidente de la Corte, John Roberts. También dijo que los temas relacionados con la política “se dejan, por tanto, de manera apropiada, en manos del pueblo, sus representantes elegidos y el proceso democrático”.

En su momento, el presidente Donald Trump firmó un decreto que restringe los procesos de cambio de género en menores. Pese a que no hay una ley a nivel nacional en EE. UU. contra los tratamientos médicos de género para menores transgéneros, la orden del republicano corta todo respaldo federal a dichos procedimientos.

En diciembre, el fiscal general de Tennessee, Matthew Rice, argumentó ante el tribunal que la ley se aprobó para “proteger a los menores de intervenciones médicas arriesgadas y no probadas, con consecuencias a menudo irreversibles y que alteran la vida”.

Chase Strangio, un abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles y que representa a tres adolescentes transgéneros, sus padres y una ginecóloga de Memphis, contraatacó al señalar que la ley de Tennessee ha “eliminado el único tratamiento que alivió años de sufrimiento” para los demandantes.

Durante su discurso de investidura, Trump precisó que su gobierno solo iba a reconocer dos géneros: masculino y femenino. Asimismo, firmó una orden ejecutiva el 28 de enero que limita los procedimientos de cambio de género para adolescentes.

Tags: Corte SupremaInternacionales
Previous Post

Una venezolana sobrevivió tras ser apuñalada 28 veces por su exnovio en Utah

Next Post

ONG denunciará a Bukele ante la CPI por la deportación de venezolanos desde EEUU: «Están totalmente aislados, sin ningún juicio»

Next Post
EEUU envía a otros presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador

ONG denunciará a Bukele ante la CPI por la deportación de venezolanos desde EEUU: "Están totalmente aislados, sin ningún juicio"

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento