INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gobierno de Maduro rechaza inclusión de Venezuela como país de «alto riesgo» de blanqueo

Redaccion Uno by Redaccion Uno
11 de junio de 2025
in Destacadas
0
Gobierno rechaza postura de Trinidad y Tobago y le pide no prestarse a “juegos geopolíticos”
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Venezuela rechazó este martes que la Comisión Europea incluyera al país caribeño en una lista de jurisdicciones con «alto riesgo» de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

«Venezuela rechaza de manera categórica su inclusión en la ridícula lista de países de ‘alto riesgo’ publicada por la Unión Europea. Lo que sí representa un verdadero riesgo es la incapacidad de la propia Unión Europea para proteger sus intereses, su economía y hasta su dignidad», manifestó el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

Related posts

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

5 de julio de 2025
Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide lealtad absoluta

Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide lealtad absoluta

5 de julio de 2025

A través de un comunicado, Venezuela afirmó que «una burocracia anacrónica, envejecida y desconectada de su gente pretende hoy tutorar a Venezuela, cuando ni siquiera puede gobernar con coherencia su propio espacio».

«Tienen bancos lavando dinero en sus propias capitales, funcionarios que miran para otro lado, y paraísos fiscales que operan con total impunidad dentro de sus fronteras o bajo su amparo», aseguró el Gobierno chavista.

Además, afirmó que en Venezuela hay «una economía en crecimiento, con estabilidad política y con instituciones que responden a su pueblo, no a intereses financieros ni a lobbies de turno».

«Lo que molesta a la élite decrépita europea no es el riesgo, sino la verdad: que hay países del sur que ya no agachan la cabeza, que no aceptan tutelajes, y que no están dispuestos a entrar en las listas de los obedientes», señaló.

En la lista donde figura Venezuela, se identifica a jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, tras un proceso de consultas entre la Comisión y las jurisdicciones analizadas que permite a estas ofrecer compromisos para enmendar sus normas y evitar figurar en el repertorio.

Aparecer en él no implica sanciones, pero sí se exige a las entidades financieras europeas y otros organismos que apliquen una mayor vigilancia con respecto a las operaciones efectuadas por entidades establecidas en estos territorios. EFE

Tags: CancilleríaUnión EuropeaVenezuela
Previous Post

ONG dice que «muchos» extranjeros presos en Venezuela no han recibido asistencia consular

Next Post

Venezuela denuncia «golpe político y judicial» contra Cristina Fernández de Kirchner

Next Post
Cristina Kirchner confirma que será candidata en próximas elecciones

Venezuela denuncia "golpe político y judicial" contra Cristina Fernández de Kirchner

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Precipitaciones afectan el sur, occidente y oriente del país, según Inameh
  • Yván Gil celebra la firma del Acta de Independencia y resalta el compromiso de la FANB en la defensa de la soberanía nacional
  • Padrino López: La Declaración de Independencia fue un acto civil, jurídico y político, no militar

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento