INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Fiscalía acusa a El Salvador de «negar cooperación» para proteger a 252 presos venezolanos

Redaccion Uno by Redaccion Uno
24 de junio de 2025
in Destacadas
0
Tarek William Saab exige acción a la ONU por Ley de Enemigos Extranjeros que afecta a migrantes venezolanos
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela acusó este lunes a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador de «eludir su responsabilidad y negar toda cooperación» para «proteger la libertad y la integridad personal de los 252 ciudadanos venezolanos» que están detenidos en el país centroamericano.

A través de un comunicado, el MP precisó que el pasado 30 de marzo envió una comunicación al Supremo de El Salvador para pedir que interviniera por la defensa de los derechos de los venezolanos detenidos y, agregó, la institución salvadoreña declaró «improcedente» la solicitud al alegar que la comunicación enviada «no cumple con los requisitos legales y formales establecidos, ni se realizó por los canales diplomáticos adecuados».

Related posts

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025
EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025

Además, la Fiscalía indicó que «un grupo de abogados» introdujo un recurso de habeas corpus por los venezolanos detenidos, pero la Corte salvadoreña señaló que «los solicitantes no proporcionaron información precisa sobre los hechos alegados, las autoridades responsables, ni las razones concretas que justifican la vulneración de derechos constitucionales».

Por tanto, a juicio del MP, El Salvador «se niega a atender» la solicitud en favor de los venezolanos y optó «por no analizar los hechos ni entrar al fondo del habeas corpus (…) escudándose en una serie de formalismos falaces y exigencias desproporcionadas, con el único objetivo de evadir su deber constitucional de control sobre la privación ilegítima de libertad».

«Al pedirles a los defensores que especifiquen si ‘realmente’ los ciudadanos están detenidos, o que prueben hechos ampliamente notorios, como su traslado al CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) en medio de un espectáculo mediático, la Sala (Constitucional) no solo se hace la desentendida, sino también cómplice de esta aberración jurídica», afirmó el MP.

La Fiscalía reiteró su rechazo a lo que asegura son las «detenciones arbitrarias, incomunicaciones, traslados forzados o privaciones de libertad sin juicio, sin defensa, sin debido proceso y sin siquiera saber por qué están presas ni dónde están», en relación a los venezolanos.

«El pueblo venezolano y este Ministerio Público no descansarán hasta restablecer la dignidad, la libertad y la justicia para cada uno de sus ciudadanos sometidos a esta cadena de violaciones», expresó la institución.

En marzo pasado, el Gobierno de Estados Unidos deportó a El Salvador a más de 200 migrantes venezolanos acusados de ser presuntamente integrantes de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, que nació en una cárcel de Venezuela y que el Gobierno de Nicolás Maduro asegura está desmantelada.

En mayo pasado, la ONU dijo que este grupo de venezolanos puede estar en una situación de desaparición forzada en El Salvador en vista de la «completa incertidumbre» sobre su paradero y la situación en la que se encuentran tras ser deportados de Estados Unidos a ese país.

La portavoz de este organismo, Liz Throssell, indicó entonces que ni las autoridades estadounidenses ni las salvadoreñas han publicados «listados oficiales de los detenidos, y su situación legal en El Salvador sigue sin estar clara». EFE

Tags: FiscalíaInternacionalesTarek William Saab
Previous Post

Trump dice que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego total»

Next Post

Israel e Irán violaron ambos el cese al fuego, afirmó Trump

Next Post
Israel e Irán violaron ambos el cese al fuego, afirmó Trump

Israel e Irán violaron ambos el cese al fuego, afirmó Trump

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Parra advierte que “ceder espacios” consolidará mapa rojo el 27 de julio
  • Padrino: “El pueblo sabe que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»
  • Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento