INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Importaciones españolas de petróleo venezolano se agotaron antes de expirar permisos

Redaccion Uno by Redaccion Uno
6 de junio de 2025
in Destacadas
0
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las importaciones de petróleo venezolano hacia España se detuvieron por completo semanas antes de que expirara el permiso especial concedido por Estados Unidos a empresas extranjeras para operar con Venezuela, según datos obtenidos por Reuters.

La paralización coincide con la fecha límite establecida por la administración del presidente Donald Trump, que decidió revocar las licencias que permitían a compañías como Repsol continuar importando crudo desde Venezuela. La petrolera española, una de las principales operadoras extranjeras en el país suramericano, tenía plazo hasta el 27 de mayo para cesar sus operaciones bajo el esquema de intercambio de deuda por petróleo con Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Related posts

Padrino López denunció la presencia de un buque en agua «incontrovertiblemente venezolana»

Padrino sobre acusaciones de EEUU: «Se quiere imponer una narrativa para agredir a Venezuela»

16 de agosto de 2025
Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

16 de agosto de 2025

Durante 2024 y principios de 2025, las importaciones habían experimentado un repunte, pero el flujo se interrumpió completamente en abril, en anticipación al endurecimiento de las sanciones.

En un intento por mantener su presencia en Venezuela, Repsol ha sostenido conversaciones con autoridades estadounidenses. Esta misma semana, el director ejecutivo de la compañía, Josu Jon Imaz, se reunió en Washington con el secretario de Energía de EE. UU., Chris Wright, para explorar posibles vías de continuidad.

La decisión de Washington forma parte de una política más amplia. En marzo, Trump decretó que cualquier nación que comprara petróleo o gas a Venezuela estaría sujeta a un arancel del 25 % sobre sus intercambios comerciales con Estados Unidos.

Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro ha condenado estas medidas, calificándolas de “ilegítimas” y parte de una “guerra económica” destinada a asfixiar al país.

Tags: EconomíanacionalesVenezuela
Previous Post

Diosdado Cabello: La única razón de la pelea entre Musk y Trump es por plata

Next Post

Exasesor de Trump pidió a EE. UU. investigar el estatus migratorio de Elon Musk «para su deportación»

Next Post
Exasesor de Trump pidió a EE. UU. investigar el estatus migratorio de Elon Musk «para su deportación»

Exasesor de Trump pidió a EE. UU. investigar el estatus migratorio de Elon Musk "para su deportación"

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Turismo social creció más de un 700 % en Venezuela, según Delcy Rodríguez
  • Desborde de ríos deja más de 24 familias damnificadas en Monagas
  • Un Nuevo Tiempo rechaza versiones sobre movimientos alternos para respaldar a María Corina Machado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento