INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Industria farmacéutica venezolana espera crecer hasta 20 % en 2025, según Cifar

Redaccion Uno by Redaccion Uno
17 de junio de 2025
in Destacadas
0
Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, anunció este lunes 16 de junio que el sector espera una recuperación de entre 15% y 20% en 2025, impulsada por la producción de medicamentos de empresas nacionales.

En una entrevista en Unión Radio, López destacó el fortalecimiento de la industria local como clave para este crecimiento. “Obedece a la gran participación de producción de medicamentos por parte de las empresas nacionales”, explicó, al subrayar que varias compañías están ampliando sus plantas y algunas casas de representación planean inaugurar nuevas instalaciones este año.

Related posts

Entre el «fracaso» y la «derrota»: El saldo de la «máxima presión» de Trump en Venezuela

Trump asegura que podría haber discusiones con Maduro: «Venezuela quiere hablar»

17 de noviembre de 2025
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025

Sin embargo, advirtió que el éxito dependerá de las inversiones realizadas con recursos propios. “Creo que vamos a tener este año una industria farmacéutica que va a arrojar números azules, pero va a depender de las inversiones que hagan las empresas con propio músculo financiero”..

López abordó el impacto de la guerra comercial global, que afecta al sector farmacéutico con una caída del 2% en la economía mundial, pero señaló que en Venezuela el panorama es diferente. “En el caso venezolano, es distinto porque hay todavía mucho camino que recorrer y en Venezuela no se fabrican productos hormonales”, precisó. Destacó que el 80% de los medicamentos consumidos en el país son de producción nacional, mientras que solo el 20% es importado, lo que considera un factor positivo.

El presidente de Cifar expresó optimismo sobre el cierre de 2025, impulsado por el desempeño de farmacéuticas nacionales de renombre. Este crecimiento podría aliviar la escasez de medicamentos en el país, aunque persisten retos relacionados con el financiamiento y la estabilidad económica.

Tags: DestacadasfarmaciamedicinasVenezuela
Previous Post

El Gobierno de Trump concede contratos millonarios para reabrir prisiones que albergarán a más inmigrantes

Next Post

Gil expresó su «preocupación» a Guterres por las concesiones petroleras de Guyana en el Esequibo

Next Post
Gil expresó su «preocupación» a Guterres por las concesiones petroleras de Guyana en el Esequibo

Gil expresó su "preocupación" a Guterres por las concesiones petroleras de Guyana en el Esequibo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump asegura que podría haber discusiones con Maduro: «Venezuela quiere hablar»
  • EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos
  • Portaaviones USS Gerald R. Ford ya llegó al Caribe con «4.000 marinos y docenas de aeronaves tácticas»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento