INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

NASA revela la fecha del eclipse “más largo” de la historia

Redaccion Uno by Redaccion Uno
30 de junio de 2025
in Internacionales
0
NASA revela la fecha del eclipse “más largo” de la historia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA) anunció la fecha del eclipse más largo de la historia, lapso que abarca unos 12.000 años, y el cual se podrá ver en Venezuela.

De acuerdo con una nota de la agencia, este evento ocurrirá el 16 de julio de 2186, es decir, en más de 160 años.

Related posts

Otro menor de edad se presentó ante la justicia colombiana por crimen contra Miguel Uribe

Otro menor de edad se presentó ante la justicia colombiana por crimen contra Miguel Uribe

26 de julio de 2025
Mujer captada con Andy Byron en concierto de Coldplay también renunció a su puesto en Astronomer

Mujer captada con Andy Byron en concierto de Coldplay también renunció a su puesto en Astronomer

26 de julio de 2025

La duración de este eclipse será de 7 minutos con 29 segundos, siendo el de mayor tiempo registrado hasta ahora. Asimismo, el fenómeno será solar total.

De acuerdo con la agencia, el más corto registrado en la historia ocurrió el 3 de febrero de 919 después de Cristo. En aquella ocasión, duró solamente 9 segundos.

El de 2186 no solo se podrá ver desde Venezuela, sino también desde Colombia y Guyana, por lo que será un evento casi exclusivo.

De acuerdo con lo que explica la NASA, un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa directamente entre el Sol y la Tierra. Cuando el satélite bloquea completamente al astro rey, se llama eclipse solar total.

“Cuando la Luna solo bloquea una parte del Sol, se denomina eclipse parcial. Un eclipse anular es un tipo especial de eclipse parcial que ocurre cuando la Luna bloquea todo el Sol, excepto por un pequeño anillo alrededor del borde. A veces, un eclipse solar puede aparecer como un anillo en algunos lugares y un total en otros a medida que la sombra de la Luna se mueve a través de la superficie de la Tierra. Esto se conoce como un eclipse híbrido”, detalla sobre las diversas clases de estos eventos.

¿Cómo se predicen los eclipses?

Para predecir estos eventos espaciales, los astrónomos primero tienen que averiguar la geometría y la mecánica de cómo la Tierra y la Luna orbitan alrededor del Sol bajo la influencia de los campos gravitatorios de estos tres cuerpos.

Partiendo de las leyes del movimiento de Newton, calculan matemáticamente los movimientos de estos cuerpos en el espacio tridimensional, teniendo en cuenta el hecho de que estos cuerpos tienen un tamaño finito y no son esferas perfectas.

“Luego, los científicos introducen las posiciones actuales y las velocidades de la Tierra y la Luna en estas ecuaciones complejas, y luego programan una computadora para ‘integrar’ estas ecuaciones hacia adelante o hacia atrás en el tiempo para calcular las posiciones relativas de la Luna y el Sol vistas desde el punto de vista de la Tierra”, señala la agencia.

En esencia, los eclipses son configuraciones específicas de estos cuerpos que se pueden identificar por la computadora. Los pronósticos actuales de estos tienen una precisión de menos de un minuto en el tiempo durante un lapso de cientos de años.

Tags: EclipseInternacionalesNasa
Previous Post

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Next Post

Gobierno anuncia que «muy pronto» funcionará el tren de carga entre Carabobo, Portuguesa y Lara

Next Post
Gobierno anuncia que «muy pronto» funcionará el tren de carga entre Carabobo, Portuguesa y Lara

Gobierno anuncia que "muy pronto" funcionará el tren de carga entre Carabobo, Portuguesa y Lara

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otro menor de edad se presentó ante la justicia colombiana por crimen contra Miguel Uribe
  • Mujer captada con Andy Byron en concierto de Coldplay también renunció a su puesto en Astronomer
  • Inicia el pago del Ingreso Especial de Vacaciones para trabajadores del sector educativo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento