INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

Venezuela exportó 100.000 sacos de café en lo que va de año, según Fedeagro

Redaccion Uno by Redaccion Uno
27 de junio de 2025
in Economía
0
Venezuela exportó 100.000 sacos de café en lo que va de año, según Fedeagro
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Vicente Pérez, informó que Venezuela ha exportado 100.000 sacos de café en lo que va de 2025.

El representante gremial dijo que los lapsos de pago a los productores venezolanos del rubro se ubican en alrededor de 120 días e informó que en esta última cosecha, se ha exportado alrededor de 100.000 sacos de café.

Related posts

Fedenaga alerta sobre distorsión en los precios de la carne en Venezuela

Fedenaga alerta sobre distorsión en los precios de la carne en Venezuela

17 de octubre de 2025
Prevén que el precio de la Cesta ANSA de marzo tendrá un aumento del 3%

El abastecimiento en Venezuela alcanza el 98% con 90% de producción nacional

17 de octubre de 2025

Pérez señaló que los productores venezolanos están recibiendo alrededor de $180 por quintal de café, mientras que los de Colombia obtienen cerca de los $300.

En Colombia «están pagando al productor cercano unos $300» el quintal, pero «el café molido allá vale alrededor de $12 (el kilo en anaquel), aquí nos están pagando la mitad de esos 300 dólares y vale casi $17 (el kilo en el anaquel)».

El vocero añadió que esa situación «no tiene sentido», puesto que los caficultores venezolanos están «recibiendo menos que los de Brasil y de Colombia».

«Eso es algo que viene desde hace 2 años, cuando existe una Gaceta que dice que el precio que debe pagar al productor debe ser el precio internacional», fustigó.

El director de Fedeagro señaló que le parece que hay exageración en los precios del café en los supermercados y añadió que «se está quedando la mayor utilidad en el área de los supermercados».

Con respecto al consumo indicó que «Este era un país de un consumo por encima de 3,2 kilos per cápita (al año). Bajamos casi a la mitad y se estaba recuperando, estábamos en 1,8 kilos y no sabemos con todas estas cuestiones inflacionarias en los últimos días, hay que esperar más meses», dijo.

Tags: MéridanacionalesVenezuela
Previous Post

Más de 10.000 productores andinos afectados por las lluvias

Next Post

Arriban al país otros 206 connacionales desde Estados Unidos

Next Post
Arriban al país otros 206 connacionales desde Estados Unidos

Arriban al país otros 206 connacionales desde Estados Unidos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro dijo que se completó el plan de defensa en toda Venezuela ante la «amenaza» de EEUU
  • Maduro anuncia reactivación de Mercal y Pdval
  • Trump dice no saber quién es María Corina Machado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento