La vicepresidenta Delcy Rodríguez calificó la jornada de este domingo como “una elección única y excepcional” por su carácter participativo y por el contexto de «recuperación económica y social» que, asegura, atraviesa el país.
En una transmisión en vivo por Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez destacó que en esta jornada electoral participaron 53 organizaciones con fines políticos para elegir autoridades municipales, tanto legislativas como ejecutivas.
“El pueblo venezolano está eligiendo a sus autoridades más directas, las que tienen que ver con su vida cotidiana y con el desarrollo nacional. Esta noche habrá celebración en todos los municipios del país, estoy segura de que habrá mucha felicidad en todo el territorio nacional”, expresó.
“Venezuela está dando lecciones de participación ciudadana en un mundo donde proliferan los autoritarismos y el distanciamiento del poder con el pueblo. Aquí hay una democracia viva y activa”, añadió.
Sobre el Consejo Federal de Gobierno anunciado por Maduro, afirmó que las propuestas seleccionadas por el pueblo «serán atendidas de forma directa, con participación de los alcaldes y alcaldesas electos».
En el ámbito económico, Rodríguez hizo énfasis en los «logros alcanzados pese al bloqueo económico internacional». Señaló que Venezuela ha completado más de 2 000 proyectos en medio de las “peores dificultades económicas y sociales” derivadas del “bloqueo criminal”. Según afirmó, el país ha presentado “un proyecto de esperanza, recuperación, crecimiento y prosperidad” que ha dado frutos desde 2020.
“Llevamos siete trimestres consecutivos de crecimiento económico sostenido. La economía venezolana sigue creciendo gracias a la unión nacional y a las capacidades productivas que estamos recuperando”, dijo. “Sectores como hidrocarburos, petroquímica, minería, telecomunicaciones, comercio y banca siguen impulsando este crecimiento”.
Rodríguez aseguró que este esfuerzo ha permitido a Venezuela «superar incluso a países que no están sometidos a sanciones».
Sobre el rol de la juventud, Rodríguez subrayó que está jugando un «papel fundamental en esta nueva etapa del país». Aseguró que los proyectos comunales aprobados incluyen propuestas elaboradas por y para los jóvenes, elegidas en más de 5.300 asambleas populares en todo el territorio.
“¿Qué país en el mundo pone a su pueblo a votar por los intereses y aspiraciones de su juventud?”, se preguntó. “Mientras que en Europa y Estados Unidos los jóvenes son excluidos de la vida política, aquí están en el centro de la toma de decisiones”.
En cuanto a la migración, resaltó la importancia de la Misión Vuelta a la Patria. Aseguró que el Estado venezolano les ofrece ahora un «entorno de bienestar basado en la recuperación económica y el acompañamiento social».