INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Estados Unidos impondrá arancel del 15 % a las importaciones surcoreanas

Redaccion Uno by Redaccion Uno
31 de julio de 2025
in Internacionales
0
Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles un nuevo acuerdo comercial con Corea del Sur que establece un arancel del 15 % sobre las exportaciones surcoreanas hacia EE. UU., en lo que calificó como un “acuerdo comercial total y completo”.

La medida llega apenas horas antes de la fecha límite del 1 de agosto impuesta por la administración Trump, que advertía con imponer tarifas del 25 % a los países que no lograran pactos bilaterales antes de esa fecha.Corea

Related posts

Yván Gil condena masacre contra palestinos que buscaban ayuda humanitaria: «Lo que se ejecutó fue una emboscada»

Yván Gil condena masacre contra palestinos que buscaban ayuda humanitaria: «Lo que se ejecutó fue una emboscada»

31 de julio de 2025
Olas de entre 30 y 40 centímetros sacuden la costa de Chile, en alerta por tsunami

Olas de entre 30 y 40 centímetros sacuden la costa de Chile, en alerta por tsunami

31 de julio de 2025

Corea del Sur logró así evitar esa penalización, bajo fuerte presión luego de que Japón —su principal competidor en sectores como la automoción y la manufactura— asegurara la misma tasa preferencial la semana pasada.

El acuerdo incluye además un compromiso de inversión surcoreana por 350.000 millones de dólares en la economía estadounidense, lo que ha sido presentado en Seúl como un logro importante, especialmente tras registrar el año pasado un superávit comercial récord con Estados Unidos de al menos 56.000 millones de dólares.

Detalles del pacto comercial

Según la BBC, el arancel del 15 % se aplicará a automóviles y semiconductores, los principales productos de exportación de Corea del Sur a EE. UU. Sin embargo, el acero y el aluminio surcoreanos seguirán gravados con un 50%, en línea con la tarifa global impuesta por la Casa Blanca.

A pesar de estas condiciones, el presidente surcoreano Lee Jae Myung calificó el acuerdo como un avance positivo, señalando que posiciona a su país en igualdad o incluso en mejores condiciones que otras naciones frente a Estados Unidos.

Un punto clave para Seúl fue que logró preservar sus líneas rojas: no se abrirán más los mercados de arroz ni carne de res a productos estadounidenses, una exigencia que había generado malestar entre los agricultores surcoreanos, quienes amenazaban con protestas si se relajaban las restricciones.

Inversiones estratégicas

Del monto de inversión acordado, 150.000 millones de dólares se destinarán a la construcción de barcos —incluidos buques de guerra— en Estados Unidos. Esta cláusula es central para Corea del Sur, cuya industria naval es la segunda más grande del mundo después de la de China, y se alinea con los intereses de seguridad estadounidenses ante el declive de su sector naval y militar.

El resto de la inversión proviene en gran parte de promesas realizadas durante la administración Biden y aún no ejecutadas, destinadas a apoyar la fabricación estadounidense de automóviles, semiconductores y baterías para vehículos eléctricos.

Temas pendientes: defensa y tensiones geopolíticas

El acuerdo comercial no aborda la cuestión de la presencia militar estadounidense en la península. Trump ha amenazado en el pasado con retirar tropas de Corea del Sur si no se incrementan las contribuciones financieras de Seúl al acuerdo de defensa. Aunque este asunto no se resolvió en las actuales negociaciones, se espera que forme parte de la agenda cuando el presidente Lee viaje a Washington dentro de dos semanas para una cumbre bilateral con Trump.

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha impulsado una política arancelaria agresiva, imponiendo nuevos gravámenes a importaciones de varios países. Argumenta que esta estrategia revitaliza la manufactura nacional y protege el empleo, aunque economistas y críticos sostienen que está generando inestabilidad en el comercio global y elevando los precios para los consumidores estadounidenses.

 

Tags: ArancelesEEUUTrump
Previous Post

Olas de entre 30 y 40 centímetros sacuden la costa de Chile, en alerta por tsunami

Next Post

Yván Gil condena masacre contra palestinos que buscaban ayuda humanitaria: «Lo que se ejecutó fue una emboscada»

Next Post
Yván Gil condena masacre contra palestinos que buscaban ayuda humanitaria: «Lo que se ejecutó fue una emboscada»

Yván Gil condena masacre contra palestinos que buscaban ayuda humanitaria: "Lo que se ejecutó fue una emboscada"

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Exorcista venezolano alerta sobre aumento de «ritos esotéricos» y participación laica en «ritos satánicos»
  • Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido
  • Detienen a cuatro adolescentes en situación de calle por agresión a funcionarios de la PNB

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento