El Gobierno del presidente chavista Nicolás Maduro alcanzó un acuerdo con Estados Unidos para la liberación de 252 venezolanos que estaban detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua, se pudo conocer este viernes.
Según la información, que se difunde este viernes desde Estados Unidos, Venezuela recibiría de manera inmediata a los venezolanos presos en el Cecot a través de un intercambio.
El Gobierno del republicano Donald Trump, por su parte, se beneficiaría con la liberación de reos estadounidenses en Venezuela.
No se conocen todavía las identidades ni la cantidad de estadounidenses que salen de prisión.
A inicios de mes, el diario estadounidense The New York Times informó que estos intercambios se retrasaron por una “confusión” dos esfuerzos diplomáticos paralelos y contradictorios por parte de altos funcionarios estadounidenses.
«Tenemos la razón»
Maduro había prometido en junio pasado que lograría la liberación de los 252 venezolanos presos en el Cecot “más temprano que tarde”.
“Los vamos a recuperar porque tenemos la justicia, tenemos la razón y, además, tenemos la fuerza de las ideas y del poder”, expresó el mandatario durante su programa semanal, “Con Maduro +”.
¿Qué es el Cecot?
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es una megacárcel de máxima seguridad en Tecoluca, El Salvador, inaugurada en enero de 2023. Construida para albergar hasta 40,000 pandilleros durante la ofensiva de Nayib Bukele contra las pandillas, cuenta con 14,500 a 20,000 reclusos en 2025.
Rodeada de muros, cercas electrificadas y torres de vigilancia, sus celdas carecen de comodidades, con literas metálicas sin colchones y luz artificial constante. Criticada por abusos de derechos humanos, hacinamiento y falta de debido proceso, también es elogiada por reducir la violencia. En 2025, acogió a deportados venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua.
Con información de Al Navío