INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Fiscalía pide a la Corte Suprema de Brasil condenar a Bolsonaro por “golpe de Estado”

Redaccion Uno by Redaccion Uno
15 de julio de 2025
in Internacionales
0
El Tribunal Supremo de Brasil abre un proceso penal contra Bolsonaro por golpe de Estado
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fiscalía de Brasil pidió este martes 15 de julio a la corte suprema condenar a el expresidente Jair Bolsonaro por «asociación criminal armada» y «golpe de estado», en un proceso que ha detonado una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos.

Al cabo de varias jornadas de interrogatorios, el ente acusador reafirmó la tesis de que Bolsonaro y siete de sus exsubordinados más cercanos trataron de «garantizar la permanencia autoritaria en el poder mediante intentos de perturbar violentamente el orden democrático», según un documento oficial divulgado en la madrugada.

Related posts

Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con «muchos líderes» extranjeros

Desaprobación en aumento: 36% de latinos que votaron por Trump están arrepentidos

19 de noviembre de 2025
Perú registra 9.800 casos de abuso sexual a niños y adolescentes en lo que va de 2025

Perú registra 9.800 casos de abuso sexual a niños y adolescentes en lo que va de 2025

18 de noviembre de 2025

Esto luego de perder las elecciones de 2022 frente al izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva.

«Comprobada la participación de las personas en los hechos, el fiscal general de la república reforzó que sean condenados por (…) organización criminal armada», «tentativa de abolición del estado democrático», «golpe de estado» y otros delitos relacionados con daños a bienes públicos, afirmó la fiscalía.

El juicio contra el mandatario de ultraderecha provocó la condena del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que califica el proceso como «una cacería de brujas» y anunció aranceles del 50% a las importaciones de origen brasileño a partir del 1 agosto.

«La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (…) es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo», escribió Trump en una carta destinada a Lula.

En protesta, el gobierno brasileño convocó a Gabriel Escobar, actual número uno de la embajada estadounidense en Brasil, para pedirle explicaciones.

El juicio contra Bolsonaro queda ahora en manos del juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, quien también se encuentra bajo amenaza de sanciones de Washington por sus fallos en contra de plataformas de redes sociales estadounidenses.

La pena de Bolsonaro y sus presuntos cómplices podría ascender hasta 40 años de cárcel, reseña SWI.

Bolsonaro se dice inocente y «perseguido». Ante la Corte reconoció haber considerado «un dispositivo constitucional» para impedir la asunción de Lula.

El expresidente «instrumentalizó el aparato estatal y operó deliberadamente un plan persistente para atacar las instituciones públicas y el proceso de sucesión», afirma de su lado la fiscalía.

El plan fracasó por falta de apoyo de los comandantes de las fuerzas armadas. El general Marco Antonio Freire Gomes, excomandante del ejército afirmó durante el juicio que Bolsonaro propuso declarar un «estado de defensa o de sitio» para refutar el resultado electoral y llamar a nuevos comicios.

El presidente Lula afirma que las amenazas de Trump responden a una campaña adelantada por Eduardo Bolsonaro, un hijo de Jair Bolsonaro radicado meses atrás en Estados Unidos para conseguir apoyo de Washington a su padre.

El mandatario izquierdista dice que buscará negociar con el gobierno estadounidense para evitar los aranceles, pero condenó la «injerencia» de Trump en la justicia brasileña y anunció una posible «reciprocidad» con gravámenes a las importaciones de Estados Unidos.

Bolsonaro, de 70 años, se mantiene como principal figura de la derecha en Brasil e insiste en ser candidato en las presidenciales de 2026, a pesar de estar inhabilitado por cuestionar sin pruebas el sistema de votación.

Tags: BrasilinternacionalVenezuela
Previous Post

El súper beneficio que anunció Cashea para clientes del nivel 6 en la línea cotidiana

Next Post

Director de policía se habría quitado la vida en un módulo policial en Maturín

Next Post
Director de policía se habría quitado la vida en un módulo policial en Maturín

Director de policía se habría quitado la vida en un módulo policial en Maturín

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno pone en marcha Plan de Desarrollo Integral con corredor Caracas-La Guaira
  • Fiscal General destacó avances del MP sobre la lucha contra el abuso sexual infantil
  • AN debatirá prórroga a empresas mixtas petroleras y respaldo a la cuarta Consulta Popular este jueves

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento