INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

FMI eleva a 2,2% el crecimiento económico en América Latina para el año 2025

Redaccion Uno by Redaccion Uno
29 de julio de 2025
in Economía
0
FMI advierte que restricciones migratorias pueden «limitar la productividad global»
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía de América Latina y el Caribe crecerá 2,2% este año, es decir 0,2 puntos porcentuales más que lo previsto en abril, y 2,4% en 2026, pronosticó este martes el Fondo Monetario Internacional.

En la actualización de sus perspectivas económicas, el FMI anticipó además mejoras en la economía de Brasil, que se expandirá un 2,3% (+0,3 puntos porcentuales respecto a la previsión de abril) y la de México, un 0,2% (+0,5 pp).

Related posts

Avex: Europa supera 6 veces a USA como destino de exportaciones no petroleras venezolanas

Nuevo decreto elimina exención de IVA para importaciones en Venezuela

3 de octubre de 2025
Julio fue el mes con mayor liquidación de divisas en lo que va de año, según Ecoanalítica

Cámara de Comercio de Maracaibo pide tipo de cambio único y libre para frenar distorsiones

2 de octubre de 2025

En una actualización publicada el martes de su emblemático informe Perspectivas de la economía mundial, el Fondo también aumentó su previsión de crecimiento económico para las economías emergentes en 2026 del 3,9% al 4%.

China recibió la mayor mejora, ya que el Fondo pronostica que la segunda economía mundial crecerá un 4,8% este año, frente al 4,0% previsto anteriormente.

«Esta revisión refleja una actividad más fuerte de lo previsto en el primer semestre de 2025 y la significativa reducción de los aranceles entre Estados Unidos y China», señaló el Fondo, añadiendo que las últimas previsiones suponían unos aranceles estadounidenses sobre China del 17,3%, en lugar del 24,4% en que se basaban sus cálculos en abril.

El Fondo también señaló que para todos los países «se supone que las pausas en el aumento de los aranceles seguirán en vigor más allá de sus fechas de expiración y que las tasas más altas no entrarán en vigor».

La economía china registró un crecimiento del 5,2% en el segundo trimestre, pero la economía basada en las exportaciones, en el centro de la guerra comercial, se resquebraja.

Pekín tiene de plazo hasta el 12 de agosto para alcanzar un acuerdo arancelario duradero con Washington, después de haber llegado a acuerdos preliminares en mayo y junio. Muchos países verán incrementados sus aranceles a partir de esta semana. Las negociaciones continúan el martes en Estocolmo.

Los riesgos para las perspectivas se inclinan a la baja, dijo el FMI, dado el «precario equilibrio de las posturas de política comercial asumidas en la línea de base».

La mejora para los mercados emergentes refleja una perspectiva más optimista a nivel mundial por parte del Fondo, que elevó la previsión de crecimiento del PIB mundial al 3% para 2025 y al 3,1% en 2026. Sin embargo, estos niveles suponen una rebaja respecto a las previsiones del Fondo de enero.

Mientras que la mayoría de las economías individuales recibieron mejoras, Rusia y Corea del Sur fueron la excepción.

La economía rusa crecerá un 0,9% este año, frente al 1,5% previsto anteriormente. La nueva previsión de crecimiento del PIB de Corea del Sur para 2025 es del 0,8%, frente al 1,0% anterior.

Tags: EconomíaFMInacionales
Previous Post

Liberan a 15 colombianas y venezolanas que eran explotadas sexualmente en España

Next Post

CNE publica lista completa de alcaldes y concejales electos el 27 de julio

Next Post
CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

CNE publica lista completa de alcaldes y concejales electos el 27 de julio

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales ONU Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Investigan cierre irregular del paso peatonal en parque Warairarepano
  • Más de 200 músicos de El Sistema participarán en canonización de Hernández y Rendiles
  • Nuevo decreto elimina exención de IVA para importaciones en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento