El presidente de Guyana, Irfaan Ali, afirmó que no tienen información directa de que Venezuela planee interferir en los comicios presidenciales que próximamente se llevarán a cabo en ese país, aunque señaló que monitorearán de cerca dicha situación.
En una entrevista con el medio colombiano Semana, reconoció que congresistas han advertido sobre una supuesta interferencia del Gobierno venezolano. Sin embargo, reconoció que nada es concreto.
«Pero si la pregunta es, si tenemos información directa que apunta en esa dirección en este momento, diría que no, pero evaluamos las tendencias continuamente», manifestó el mandatario
En detalle, Ali indicó que se habla de presuntos vínculos entre candidatos de Guyana con el Estado venezolano. «Por supuesto, como cualquier partido político, como gobierno, seguiremos monitoreando. Seguimos analizando estos asuntos para asegurarnos de estar preparados para lidiar con cualquier interferencia o amenaza de este tipo», remarcó.
«Así que no diré que tenga casos concretos. Por supuesto, en cualquier sistema político se observan las tendencias, y hemos analizado diferentes declaraciones de diversas partes interesadas, incluidos los congresistas, y evaluamos continuamente esas tendencias», añadió.
Tema Esequibo
Por otro lado, dijo que cuentan con una «estrategia» ante la «presión» de Venezuela por el tema Esequibo.
«Tenemos una estrategia de defensa basada en tres principios. Uno de ellos es la diplomacia. Debemos seguir ampliando nuestro alcance diplomático y la colaboración con nuestros aliados clave, como Estados Unidos, en la defensa del Esequibo», manifestó.
Otro, explicó el gobernante de Guyana, es «a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde tenemos un caso ahora, y seguimos alentando a Venezuela a participar plenamente y a respetar el resultado del veredicto».
«Estamos invirtiendo fuertemente en tecnología y en el fortalecimiento de nuestro sistema de defensa e infraestructura, incluyendo nuestros recursos humanos, para contar con una arquitectura e infraestructura de defensa ágiles, uno que sea moderno y en el que haya integración con nuestros aliados y socios regionales», remarcó.
De igual manera, advirtió que si Venezuela pretende usar la fuerza, solicitará ayuda a EE. UU.
«Sin duda. Nuestro sistema de defensa se basa en la colaboración. Así que tenemos varios países, no solo Estados Unidos, sino también el Reino Unido, Francia y muchos otros socios y aliados que han dejado muy claro su apoyo a Guyana. Apoyan plenamente a Guyana. Así que nuestro propio mecanismo de defensa se basa en una sólida colaboración y Estados Unidos es un aliado clave para nosotros», concluyó.