INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

La UE adopta un nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Redaccion Uno by Redaccion Uno
18 de julio de 2025
in Internacionales
0
Parlamento Europeo arremete contra los aranceles estadounidenses: el “Día de la Liberación” de Trump es el “día de la inflación”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante el Parlamento Europeo, a 13 de diciembre de 2023, en Estrasburgo (Francia). En la recta final de la presidencia española de la UE, que concluye a finales de diciembre, Sánchez acude a la sede de Estrasburgo del Parlamento Europeo para pronunciar el discurso con las líneas estratégicas que pretendía defender como presidente de turno de la Unión Europea. Un discurso que se ha aplazado en dos ocasiones, en julio y en septiembre, y que provocará su primer encuentro con su nuevo socio Carles Puigdemont desde que este se fue a Bélgica. 13 DICIEMBRE 2023;ESTRASBURGO;FRANCIA;PRESIDENTA PARLAMENTO EUROPEO;PEDRO SÁNCHEZ Álex Flores / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 13/12/2023

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Europea acordó este viernes un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, el número 18, que incluye una reducción del precio máximo del petróleo ruso que puede ser exportado, informaron fuentes oficiales.

«La UE acaba de aprobar uno de los paquetes de sanciones más duras contra Rusia hasta la fecha», celebró la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas. De acuerdo con Kallas, «cada sanción debilita la capacidad de Rusia para hacer la guerra. El mensaje es claro: Europa no retrocederá en su apoyo a Ucrania». A través de X, añadió que seguirán «aumentando los costos, de manera que el único camino que tenga Moscú sea terminar la agresión».

Related posts

El Tribunal Supremo de Brasil abre un proceso penal contra Bolsonaro por golpe de Estado

Fiscalía pide a la Corte Suprema de Brasil condenar a Bolsonaro por “golpe de Estado”

15 de julio de 2025
«Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real», denuncia Zelenski

Zelenski acusa a Putin de «prolongar la guerra» y reitera su disposición para lograr la paz

15 de julio de 2025

Este paquete de sanciones se había estrellado hasta ahora con la oposición de Eslovaquia, por temor a los efectos internos que tendrían dichas medidas, aunque ese país recibió garantías de la UE.

El nuevo conjunto de medidas determina una reducción en los precios máximos al petróleo ruso exportado a terceros países de todo el mundo, a un 15 % por debajo del valor de mercado, llegando a 47,6 dólares por barril. Ese tope es una iniciativa del G7 destinada a limitar la cantidad de dinero que Rusia obtiene exportando petróleo.

Con este nuevo paquete de medidas restrictivas, la UE añadió unos 70 navíos a la lista de sanciones por pertenecer a la denominada «flota fantasma», utilizada por Rusia para eludir restricciones adoptadas previamente. Así, el número de buques incluidos en la lista de sanciones ya asciende a 419.

También se incluyen sanciones a una refinería de petróleo de propiedad rusa en India y a dos bancos chinos y la prohibición de las transacciones relacionadas con el gasoducto Nord Stream. Estas sanciones fueron acordadas por los representantes permanentes de los países de la UE en Bruselas, y deberán ser adoptadas formalmente a nivel ministerial este viernes.

«Felicito el acuerdo de nuestro 18. paquete de sanciones contra Rusia. Estamos golpeando el corazón de la maquinaria de guerra rusa al afectar a sus sectores bancario, energético e industrial-militar», escribió en X la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Fuente: Deutsche Welle

Tags: InternacionalesRusiaVenezuela
Previous Post

Tarek William Saab anuncia esfuerzos coordinados para repatriar niños secuestrados en EEUU

Next Post

Candidato opositor a la Alcaldía de Maracaibo: «La abstención no nos llevó a nada bueno»

Next Post
Candidato opositor a la Alcaldía de Maracaibo: «La abstención no nos llevó a nada bueno»

Candidato opositor a la Alcaldía de Maracaibo: "La abstención no nos llevó a nada bueno"

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot
  • Los ganaderos venezolanos piden apoyo estatal tras las pérdidas por las lluvias recientes
  • Maduro agradece a Petro por acuerdo de creación de la primera zona económica con Colombia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento