Poco después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera a conocer el primer boletín de los comicios municipales, Nicolás Maduro celebró la “victoria histórica” del chavismo en esta jornada, en la que, según dijo, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó 285 de las 335 alcaldías disputadas.
Durante su mensaje desde Caracas, el mandatario afirmó que el chavismo obtuvo nuevamente una “victoria histórica” gracias al “voto del hombre de a pie, de la mujer de a pie y del pueblo”.
En la ciudad capital, Maduro destacó la reelección de Carmen Meléndez en la Alcaldía de Caracas, a quien calificó como una dirigente “extraordinaria, humilde, honesta, disciplinada, trabajadora, capaz, eficiente y eficaz”.
En este contexto, aseguró que a partir de ahora se inicia “un tremendo trabajo para todos los alcaldes” electos, incluidos los de oposición que decidieron participar en los comicios.
“Felicito a los 50 alcaldes que han ganado de la oposición venezolana. Bienvenidos al trabajo, a la paz, a la democracia, a la convivencia nacional. Pero también los llamo al respeto al poder comunal, a los circuitos comunales, a los consejos comunales, a las comunas”, expresó.
Según Maduro, con los resultados del domingo 27 de julio “se ha consolidado la victoria histórica del bloque popular, revolucionario, bolivariano y chavista”, al tiempo que habló del “nacimiento de una nueva oposición venezolana que tiene la obligación de gobernar bien”.
“Van a contar con nuestra mano extendida para el respeto a la Constitución, a las leyes, y, sobre todo, al derecho del pueblo a vivir en paz. Cese la conspiración, cese el llamado a la intervención militar extranjera, cese el intervencionismo norteamericano, cese el llamado a las sanciones, y avancemos juntos hacia una recuperación integral de los espacios”, sostuvo.
El gobernante detalló que el chavismo solo perdió una capital de estado: San Carlos (Cojedes), donde resultó electo Alexander Mireles, del partido regional Vamos Vamos Cojedes. Asimismo, celebró que el PSUV recuperara la Alcaldía de Maracaibo con el retorno de Gian Carlo Di Martino, quien ya ocupó ese cargo entre 2000 y 2008.
Maduro también hizo referencia a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el Poder Electoral proclamó su victoria, pese a las denuncias de “fraude” por parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que sostiene que el verdadero ganador fue su candidato, Edmundo González, actualmente exiliado en España.
“Enfrentamos al fascismo, al imperialismo. Se metieron miles de millones de dólares, pero no pudieron. El imperialismo no ha podido ni podrá jamás con este pueblo”, declaró.
A su juicio, Venezuela cerró un ciclo electoral de manera “intachable e impecable” gracias al compromiso popular. “Si no hubiera un pueblo comprometido (…) no hubiera revolución en Venezuela”, expresó.
Finalmente, Maduro afirmó que no los intimidan “ni señalamientos ni amenazas, ni del imperialismo ni de las ratas del fascismo”.
“A la rata sucia del fascismo le decimos: ha sido derrotada. Ha triunfado la democracia y la paz, la unión del pueblo y su derecho al futuro”, concluyó.