En cada recinto de votación, los ciudadanos encontrarán dos tipos de mesas: las mesas automatizadas para las elecciones municipales, señaladas con un afiche que contenga una franja de color gris y las mesas para la Consulta Popular de la Juventud, señaladas con una franja de color azul.
Requisitos para votar
Algunos de los requisitos para poder votar es ser mayor de 18 años de edad. Sin embargo, para participar en la Consulta Popular de la Juventud, el rango de edad es de 15 años en adelante. En ambos casos, es suficiente presentar la cédula de identidad laminada, aún cuando esté vencida.
Para facilitar el proceso, el CNE dispondrá de coordinadores en cada centro que orientarán a los electores. El procedimiento es el siguiente:
1. Verificar en la lista de cédulas ubicada en la entrada la mesa asignada.
2. Ingresar al salón de votación y presentar la cédula al presidente de mesa.
3. Completar autenticación biográfica y biométrica.
4. Avanzar a la estación de votación, operar la máquina y seleccionar la opción de preferencia.
5. Retirar el comprobante y depositarlo en el buzón electoral habilitado.
Atención en caso de mesa no asignada
Si el votante no encuentra su circuito comunal en el centro de votación, deberá: Dirigirse al recinto asignado para la Consulta Popular de Proyectos de la Juventud, consultar al coordinador sobre la fila correspondiente a la consulta y seguir la orientación para ejercer el sufragio en la mesa indicada.
Información adicional
Para cualquier consulta, los ciudadanos pueden comunicarse a través del canal informativo de Telegram del CNE: https://t.me/CNE_informativo