El mandatario Nicolás Maduro propuso la creación de dos nuevas Zonas Económicas Especiales (ZEE) entre Colombia, y los estados Apure y Amazonas.
En ese sentido, explicó que la segunda ZEE sería entre el estado Apure y el municipio colombiano Arauca, en donde se permitan inversiones para el desarrollo agroalimentario, el desarrollo social, económico y cultural.
También planteó una tercera Zona Económica Binacional integrada por el estado Amazonas y las localidades neogranadinas Guainía y Vichada, con el fin de preservar la biodiversidad, el combate de la minería salvaje, la generación de más fuentes de empleo, los emprendimientos y la salvación del planeta, según publicó VTV.
Hace poco, Venezuela y Colombia firmaron un memorando de entendimiento para crear la primera zona económica binacional en la frontera que comparten ambos países, informó la vicepresidenta Ejecutiva de la nación caribeña, Delcy Rodríguez.
«Esto ha sido un acuerdo del presidente Gustavo Petro y del presidente Nicolás Maduro que han pensado en los pueblos de nuestra frontera», señaló Rodríguez.
La también ministra de Hidrocarburos explicó que este primer acuerdo beneficiará a los ciudadanos del departamento colombiano de Norte de Santander y los estados Táchira y Zulia, reseña Alberto News.
Rodríguez dijo que la zona económica abarcará los sectores del comercio, industria, gas, petróleo, electricidad, turismo y transporte.