INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cepal estima que la economía de Venezuela crecerá 2% en 2025

Redaccion Uno by Redaccion Uno
5 de agosto de 2025
in Destacadas
0
La inflación en abril subió a 18,4 %, según datos del OVF
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró este martes sus proyecciones de crecimiento económico en Venezuela, al asegurar que experimentará una expansión de 2% en 2025.

En una actualización de sus estimaciones de crecimiento para la región, la Cepal también proyectó que el país caribeño presentará un crecimiento de 2% para el 2026. Hace poco más de 3 meses, había pronosticado una caída del 1,5% a raíz de la «guerra arancelaria».

Related posts

Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

6 de agosto de 2025
Plataforma de criptomonedas deja de operar en Venezuela y niega vínculo con dólar paralelo

Venezuela lidera crecimiento de la región con un PIB del 7.71 % en primer semestre de 2025

5 de agosto de 2025

En general, la Cepal prevé que el crecimiento de Latinoamérica y el Caribe sea del 2,2%, es decir, 0,1% menos que la cifra registrada en 2024. Igualmente, calcula que en 2026 la región crecerá un 2,3%.

«América Latina y el Caribe atraviesa en 2025 una nueva fase de desaceleración económica. Después de un repunte en los primeros trimestres de 2024, el crecimiento del PIB regional perdió dinamismo hacia fines de ese año, y se espera que se modere del 2,3% registrado en 2024 al 2,2% en 2025», proyectó el organismo de la ONU.

Argentina, a la cabeza

Según las estimaciones, la nación sudamericana que presentará un mayor crecimiento será Argentina con un 5%, seguida de Paraguay con un 4%, Perú con 3,1% y Uruguay con 2,8%.

Colombia (2,5%), Chile (2,4%) y Brasil (2,3%) también se sitúan por encima de Venezuela. En la cola están Ecuador y Bolivia, ambos con 1,5%.

En general, la Cepal pronostica que Sudamérica presente un crecimiento de 2,7% para este 2025 y un 2,4% para el siguiente ejercicio. Además, para Centroamérica (sin contar a México) se proyecta un 2,6% para este año, pero solo un 1% contando a esa nación.

La Cepal también reveló que espera que la economía de Guyana crezca un 10,3%, siendo la de mayor aumento en América Latina y el Caribe. Como resultado, se estima que el Caribe crezca un 4,1% este 2025.

Para 2026, la Comisión proyecta que la nación vecina crecerá un astronómico 23%.

Tags: nacionalpoliticaVenezuela
Previous Post

Despiden al monseñor Mario Moronta con capilla ardiente en la Catedral de San Cristóbal

Next Post

Maduro convocó a movilización mundial contra la censura y el genocidio en Gaza

Next Post
Maduro convocó a movilización mundial contra la censura y el genocidio en Gaza

Maduro convocó a movilización mundial contra la censura y el genocidio en Gaza

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro anuncia que Expo Simón de Niño a Libertador se expandirá por los estados del país
  • Gobernador Luis Caldera entregó financiamiento a jóvenes zulianos para proyectos comunitarios
  • Defensor del Pueblo: Secuestro de venezolanos fue un negocio entre Bukele y Trump

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento