INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

Colegios privados venezolanos proyectan incremento de entre 20% y 40% en matrículas

Redaccion Uno by Redaccion Uno
1 de agosto de 2025
in Economía
0
Colegios privados venezolanos proyectan incremento de entre 20% y 40% en matrículas
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las instituciones educativas privadas en Venezuela prevén aplicar aumentos en el costo de sus matrículas escolares que oscilan entre 20% y 40%, de cara al nuevo período académico, como parte de un proceso de ajuste basado en la estructura real de sus costos operativos. Así lo afirmó Fausto Romeo, director de la organización Consenso Educativo, en una entrevista concedida a Unión Radio.

Romeo explicó que el grueso del presupuesto de los colegios se destina a compromisos laborales, lo cual condiciona cualquier estimación tarifaria.

Related posts

Autoridades venezolanas exigirán vacunación contra la fiebre amarilla en frontera con Colombia

Fedecámaras Táchira exige mayor control en la frontera para combatir el contrabando «hormiga»

24 de agosto de 2025
Bloomberg: Venezuela gestiona que China compre petróleo ante la salida de Chevron y de otros operadores energéticos

Empresa china invertirá más de $1.000 millones en producción petrolera en Venezuela

22 de agosto de 2025

“El 70% del presupuesto de funcionamiento de cualquier plantel educativo tiene incidencia laboral, únicamente laboral: prestaciones, seguro social, el 9% de colaboración de la pensión y prestaciones sociales. Al proyectar pagos a 12 meses, debemos garantizar la protección de esos fondos porque al final corresponden a beneficios laborales que debemos cubrir, como vacaciones y liquidaciones”, detalló.

A esa carga estructural se suman factores externos como el aumento en tarifas de servicios públicos, el pago de impuestos y la constante depreciación del bolívar frente al dólar, que complica aún más la planificación financiera anual de los planteles.

Trump firma decreto arancelario y fija en 15 % el impuesto a las importaciones desde Venezuela agosto 1, 2025
Asamblea Legislativa aprueba reelección presidencial indefinida en El Salvador agosto 1, 2025

Caída en el número de colegios privados

 

El representante gremial también alertó sobre la disminución sostenida de la oferta educativa privada en el país. A modo de contraste, recordó que en 2018 operaban unos 5.100 planteles privados, los cuales atendían a cerca de 3,2 millones de estudiantes. En la actualidad, esa cifra se ha reducido a entre 3.700 y 3.800 instituciones, con una matrícula estimada en apenas 1,2 millones de alumnos.

Esta contracción —explicó Romeo— obedece a múltiples factores como el éxodo migratorio, los efectos económicos de la pandemia de covid-19 y la migración de estudiantes hacia el sistema público.

“Tenemos que analizar bien nuestros costos, nuestra estructura de costos y plantearnos una realidad muy clara hacia el país y hacia nuestros representantes”, enfatizó.

Ajustes entre septiembre y diciembre

 

De acuerdo con Consenso Educativo, la mayoría de los colegios privados definirán sus nuevos precios entre los meses de septiembre y diciembre, una vez concluidos los análisis de costos y tras considerar la evolución del contexto económico.

Algunos centros educativos han optado por mantener las tarifas actuales hasta el cierre del año, en un esfuerzo por evaluar el impacto de la inflación sobre la capacidad de pago de las familias antes de aplicar cualquier ajuste.

El escenario refleja el delicado equilibrio que enfrentan los colegios privados entre sostener su operatividad y preservar el acceso a la educación en medio de un entorno económico volátil y con fuerte presión sobre los hogares venezolanos.

Con información de Finanzas Digital.

Tags: EconomíanacionalesVenezuela
Previous Post

Plataforma internacional Yango llegó a Venezuela para transformar la movilidad urbana

Next Post

Chevron entregará parte de su producción a PDVSA, según Bloomberg

Next Post
Pdvsa confirma un muerto y dos desaparecidos por hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo

Chevron entregará parte de su producción a PDVSA, según Bloomberg

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen
  • Un Nuevo Tiempo celebra liberación de presos políticos en Venezuela: «Un paso que nos motiva a seguir luchando por el resto»
  • Fedecámaras Táchira exige mayor control en la frontera para combatir el contrabando «hormiga»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento