INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Detectan nueva especie de mosquito en Venezuela, potencial transmisor de malaria

Redaccion Uno by Redaccion Uno
29 de agosto de 2025
in Destacadas
0
Detectan nueva especie de mosquito en Venezuela, potencial transmisor de malaria
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de investigadores detectó una nueva especie de mosquito, que es un potencial transmisor de malaria al sur de Venezuela.

“Felices de compartir nuestro último trabajo, primera detección de una nueva especie de mosquito, potencial vectora de malaria”, el hallazgo lo hizo la bióloga venezolana María Eugenia Grillet.

Related posts

Petroleras concentran el lobby en mantener ‘participaciones’ en empresas con Pdvsa

CEO de Chevron que su presencia en el país es «constructiva» para Venezuela y EEUU

1 de noviembre de 2025
Otros 468 turistas rusos llegaron a Margarita en vuelo chárter desde Moscú, informa Mintur

Otros 468 turistas rusos llegaron a Margarita en vuelo chárter desde Moscú, informa Mintur

1 de noviembre de 2025

Hasta ahora el mosquito, bajo el nombre científico “Nyssorhynchus rondoniensis”, había sido identificado erróneamente. “Lo preocupante es que se encontró infectada con Plasmodium falciparum, sugiriendo rol en transmisión de la malaria en esta zona”, advirtió la PhD en ecología y epidemiología.

La investigación sostiene que la deforestación por minería de oro en esta zona de Venezuela “causa cambios en diversidad de vectores de malaria en la región” y que los esfuerzos por eliminar esta enfermedad en América “enfrentan un desafío en la identificación precisa de mosquitos”.

El estudio alerta que la malaria endémica sigue siendo un importante problema de salud pública, que continúa afectando negativamente las vidas y los medios de vida de millones de habitantes en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud de 2024.

“El número de casos anuales de malaria en Venezuela es alto con 135.000 en 2023, solo superado por Brasil 163.000 (Organización Mundial de la Salud, 2024), con campamentos y aldeas de minería de oro como epicentro venezolano, en el municipio de Sifontes, estado Bolívar, sur de Venezuela”, refiere el hallazgo.

Según el informe se ha determinado que en el sur del país “los aumentos de temperatura directamente vinculados al calentamiento global intensifican la transmisión de malaria en las zonas mineras, exacerbando un escenario desafiante, remoto y complejo”.

La especie detectada se conocía hasta ahora solo de los estados de Acre y Rondônia en el oeste de Brasil. La nueva detección identificó este mosquito en varias siete comunidades del municipio de Sifontes en el estado Bolívar.

Los casos están significativamente vinculados a la ocupación de las personas, sobre todo, en quienes se dedican a la minería en comparación con ama de llaves, estudiante, operador de maquinaria u otro. Además, advierte que la población menor de 15 años tiene más casos diagnosticados en comparación con cualquier otro grupo de edad.

Tags: MalarianacionalesVenezuelaZancudo
Previous Post

Amoroso en jornada de alistamiento: «Estamos obligados a exigir respeto para el presidente»

Next Post

Carvajalino: «Trump debe escuchar más a Grenell y no a Rubio»

Next Post
Carvajalino: «Trump debe escuchar más a Grenell y no a Rubio»

Carvajalino: "Trump debe escuchar más a Grenell y no a Rubio"

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gustavo Petro exige a la OEA «pronunciarse» por ataques de EE. UU. en el Caribe
  • CEO de Chevron que su presencia en el país es «constructiva» para Venezuela y EEUU
  • Otros 468 turistas rusos llegaron a Margarita en vuelo chárter desde Moscú, informa Mintur

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento