El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, informó este martes que continúa el descenso del nivel del río Orinoco en la entidad.
En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, Rodríguez escribió: «Sigue el descenso del nivel del río Orinoco, y no es noticia repetida, es que estamos muy felices de poder informar a nuestro pueblo de Amazonas sobre el descenso sostenido, ya que bastante ha sufrido estos dos últimos meses».
Rodríguez detalló que en los últimos seis días, el río descendió unos 14 centímetros, para ubicarse en 53,36 msnm (milímetros sobre el nivel del mar), tras haber alcanzado su cota máxima este año de 53,50 msnm, siendo la cota de inundación 52 msnm.
«Nunca los abandonamos, y allí seguiremos en la etapa que vendrá y no es otra que evaluar las condiciones de las viviendas, para conjuntamente con las familias tomar las decisiones que sean necesarias, para mejorar en lo posible su situación actual», cerró.
En contexto
La crecida del río Orinoco provocó que tres localidades de los estados Bolívar y Amazonas entraran en alerta roja el pasado 29 de julio, después de que los niveles superaran las medidas establecidas.
En ese momento, en Puerto Ayacucho, capital de la región amazónica, el río Orinoco se encontraba a 53,39 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Además, el pasado 8 de julio, el gobernador Miguel Rodríguez, reportó que más de 200 familias son atendidas en la entidad, tras las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias.
Rodríguez afirmó en esa fecha que las inundaciones superaban los 54.28 metros sobre el nivel del mar (msnm), en comparación al 2018, cuando el río Orinoco subió hasta ese nivel, superando la marca anterior de 1976.
Ver esta publicación en Instagram