INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Guyana reitera compromiso para resolver conflicto por el Esequibo «de forma pacífica»

Redaccion Uno by Redaccion Uno
12 de agosto de 2025
in Destacadas
0
Guyana reitera compromiso para resolver conflicto por el Esequibo «de forma pacífica»
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Exteriores de Guyana informó este martes que su país espera resolver la controversia fronteriza con Venezuela por el territorio del Esequibo «de forma pacífica y conforme al derecho internacional», mediante el proceso abierto ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

En un comunicado publicado en su portal web, la Cancillería de Guyana afirmó que la disputa está «en manos de la más alta y respetada autoridad judicial del mundo».

Related posts

Ministro Diosdado Cabello denuncia intento de introducción de armas desde Trinidad y Tobago y advierte sobre amenazas extremista

Ministro Diosdado Cabello denuncia intento de introducción de armas desde Trinidad y Tobago y advierte sobre amenazas extremista

12 de agosto de 2025
Petro alaba coordinación militar entre Venezuela y Colombia propuesta por Maduro

Petro alaba coordinación militar entre Venezuela y Colombia propuesta por Maduro

12 de agosto de 2025

Asimismo, Guyana celebró la presentación de nuevas «pruebas y evidencias» por parte de Venezuela, tras considerar que garantiza que la Corte tendrá ante sí todos los argumentos fácticos y jurídicos de ambas partes al emitir su sentencia definitiva.

«Guyana mantiene su firme compromiso con la resolución pacífica de esta controversia, de conformidad con el derecho internacional, por parte de la CIJ, la máxima y más respetada autoridad judicial del mundo», reza el comunicado.

Últimas acciones de Venezuela

La Administración de Nicolás Maduro anunció el lunes que entregó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un nuevo documento con «pruebas y evidencias» de «sus derechos» sobre el Esequibo, en el que además reiteran que no reconocerán el dictamen de ese tribunal en torno a dicha disputa con Guyana.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó sobre la entrega del nuevo documento de 50 volúmenes. Leyó un comunicado en el que se señala que, con ello, se amplía con pruebas «la verdad histórica» del derecho de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.

El Gobierno venezolano señala que la entrega del documento ante la CIJ no implica «el reconocimiento de Venezuela» a la Corte «ni la decisión que pueda adoptar sobre este asunto».Además, el Estado venezolano acusa a Guyana de reeditar «una actuación colonialista» para «obtener la titularidad del territorio, violando el Acuerdo de Ginebra».

Por tal razón, reiteró el exhorto a Guyana a «sentarse a negociar de buena fe y pacíficamente con Venezuela, sin recurrir a la amenaza militar o al uso de la fuerza, usando potencias extranjeras, con el interés de apropiarse de los recursos naturales del territorio controvertido».

¿Qué dijo Maduro?

Por otra parte, Nicolás Maduro reiteró el lunes que cualquier decisión de la CIJ sobre el territorio del Esequibo es «espuria», y que solo reconocerá al Acuerdo de Ginebra como el «instrumento válido» para resolver el conflicto.

En su programa semanal «Con Maduro +», el mandatario dijo: «Solo el Acuerdo de Ginebra es el instrumento válido para sentarse a resolver el contencioso territorial que tenemos desde hace siglo y medio con Guyana”.

«El milagro de la recuperación del Esequibo lo vamos a ver más temprano que tarde, hagan la maniobra que hagan, Venezuela va a recuperar el Esequibo», agregó.

Conflicto entre Venezuela y Guyana

El conflicto entre Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo es un litigio territorial que se remonta a 1841. En 1966, ambas partes se comprometieron a buscar una solución pacífica por medio del diálogo, de allí nace el Acuerdo de Ginebra. El Esequibo -también conocido como la Guayana Esequiba- comprende 160.000 kilómetros cuadrados ricos en recursos naturales y forestales.

En el pasado, el Gobierno de Nicolás Maduro ha acusado a Guyana de «tergiversar» y «manipular» la información sobre la disputa territorial por el Esequibo.

«Son inaceptables las persistentes y falsas imputaciones que Guyana ha venido profiriendo desde 2015 ante la Asamblea General de la ONU, año que coincide con el momento en que las trasnacionales petroleras resuelven invadir las aguas sin delimitar», dijo la Cancillería venezolana en 2023.

Por su parte, el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, ha señalado que la soberanía territorial de su país ha sido puesta en «tela de juicio por Venezuela» y, además, ha reiterado que seguirá defendiendo los procesos pacíficos de resolución de conflictos ante la CIJ.Para

Para el Gobierno de Nicolás Maduro, ese discurso irrespeta la «posición histórica y justa» sobre la controversia territorial del país, regida por el Acuerdo de Ginebra suscrito entre el Reino Unido, Venezuela y Guyana, «cuya motivación es alcanzar una negociación amistosa sobre el inconmensurable territorio terrestre tropical conformado por 160.000 kilómetros».

Tags: DestacadasEsequibonacionalesVenezuela
Previous Post

Ministro Diosdado Cabello denuncia intento de introducción de armas desde Trinidad y Tobago y advierte sobre amenazas extremista

Next Post

Cabello: Venezuela ha enfrentado al menos 20 casos de violencia desde agosto de 2024

Next Post
Cabello: Venezuela ha enfrentado al menos 20 casos de violencia desde agosto de 2024

Cabello: Venezuela ha enfrentado al menos 20 casos de violencia desde agosto de 2024

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • «Mi hija entró caminando»: habla el padre venezolano de niña que murió en Chile por negligencia
  • «Criminalizar a Venezuela»: El CICPC responde a EEUU y defiende al presidente Maduro
  • Cabello: Venezuela ha enfrentado al menos 20 casos de violencia desde agosto de 2024

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento