INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

Industria venezolana cubre el 64% del mercado local de lubricantes

Redaccion Uno by Redaccion Uno
29 de agosto de 2025
in Economía
0
Industria venezolana cubre el 64% del mercado local de lubricantes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Grasas y Aceites Lubricantes (Afalub) de Venezuela, Antonio Rodríguez, informó que el 64% de los lubricantes que abastecen el mercado venezolano son fabricados en el país, mientras que el 36% restante corresponde a productos importados.

Rodríguez destacó que esta proporción representa un aumento significativo en la capacidad productiva nacional, ya que en años anteriores el abastecimiento se dividía en partes iguales entre producción local e importación.

Related posts

El bolívar se devaluó un 24,6% frente al dólar oficial en el primer trimestre

Liquidez monetaria en bolívares crece más de 170% en nueve meses y presiona la inflación

10 de octubre de 2025
Anzoátegui se prepara para su Cumbre Inmobiliaria 2025 en medio de desafíos

Anzoátegui se prepara para su Cumbre Inmobiliaria 2025 en medio de desafíos

9 de octubre de 2025

“Eso viene dando un número con el que hemos venido siendo recurrentes de 6.600.000 litros (de consumo promedio mensual) al día de hoy”, precisó el dirigente gremial.

Según el último estudio realizado por Afalub, en 2024 el mercado nacional registró un consumo anual superior a los 79 millones de litros, cifra que se espera mantener durante el presente año.

Segmentación del consumo

El informe también reveló cómo se distribuye el consumo de lubricantes en Venezuela:

Tipo de vehículoConsumo anual estimadoPorcentaje del total
Vehículos livianos50.000.000 litros64%
Vehículos de carga pesada21.600.000 litros28%
Motocicletas6.000.000 litros8%

Rodríguez explicó que el segmento de motocicletas, antes agrupado con los vehículos livianos, ahora se clasifica por separado debido a su creciente demanda, que podría alcanzar los 10 millones de litros en los próximos ciclos.

Capacidad instalada en ascenso

El presidente de Afalub también informó que el 80% de las empresas afiliadas al sector están operando entre el 60% y 70% de su capacidad instalada, una mejora sustancial respecto a años anteriores, cuando solo se aprovechaba entre el 30% y 40%.

“Esto quiere decir que tenemos suficiente espacio para abastecer el mercado nacional sin que entren productos importados”, enfatizó Rodríguez durante una rueda de prensa.

La industria de lubricantes se perfila como uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en el país, gracias al fortalecimiento de la producción local y la segmentación estratégica del consumo.

Con información de Banca y Negocios.

Tags: LubricantesnacionalesVenezuela
Previous Post

Opsu publica primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso 2025

Next Post

Gobierno venezolano prioriza alimentación y salud en asignación de divisas

Next Post
Julio fue el mes con mayor liquidación de divisas en lo que va de año, según Ecoanalítica

Gobierno venezolano prioriza alimentación y salud en asignación de divisas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales ONU Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Putin critica el «prestigio» del Premio Nobel y dice que Trump «hace mucho para la solución de crisis»
  • Conozca las fechas en las que se enfrentarán los eternos rivales, Caracas y Magallanes, en la temporada 2025-2026
  • Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento