INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Nacionales

Inicia despliegue en la primera zona binacional Táchira-Zulia con 15 mil efectivos en frontera

Redaccion Uno by Redaccion Uno
26 de agosto de 2025
in Nacionales
0
Inicia despliegue en la primera zona binacional Táchira-Zulia con 15 mil efectivos en frontera
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La activación de la primera Zona Binacional de Desarrollo y Paz entre Táchira y Zulia fue puesta en marcha este martes con el despliegue operacional de 15.000 funcionarios de seguridad, informó el vicepresidente sectorial de Soberanía, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López, quien precisó que con la misma se reforzará la “Operación Relámpago de Catatumbo”, desplegada a inicio de año para combatir las bandas terroristas y de narcotráfico.

“Hoy la vamos a reforzar con 15 mil efectivos, en un frente desde el Castillete hasta el Táchira, que comprenden 851 kilómetros de los 2.219 kilómetros que tenemos de línea fronteriza con Colombia”, dijo.

Related posts

Machado tilda de “imperdonable” la participación de la oposición en las elecciones

Partido de Machado convoca marcha mundial «por libertad» en vísperas de entrega del Nobel

21 de noviembre de 2025
Maduro: «El objetivo de EE.UU. y la CIA es colonizarnos y robarse todas las riquezas»

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños: «Fue una broma»

21 de noviembre de 2025

A los 15 mil funcionarios de seguridad se suman 60 Unidades de Reacción Rápida (URRA), de las cuales 30 serán destinadas al estado Zulia y el resto para el Táchira, y están compuestas por 50 hombres.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vladimir Padrino López (@padrinovladimir)

Padrino López también detalló que se activarán medios de vigilancia, inteligencia y exploración, drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, recorridos fluviales con la Infantería Marina, patrullas navales en el Lago de Maracaibo, patrullas navales en el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte en las aguas territoriales.

“Esto es una planificación rápida, ya que conocemos el territorio, conocemos las condiciones geográficas y conocemos las características de los grupos terroristas armados y narcotraficantes que operan en la frontera y que pretenden pasarse al territorio venezolano”, fijo.

Tags: FronteranacionalesVenezuela
Previous Post

Patrimonio de Monómeros se ubica en $127 millones en 2025

Next Post

Aumenta a más del 70% llegada de turistas a Venezuela en primer semestre

Next Post
Venezuela registró 96 vuelos internacionales a la semana en primer trimestre

Aumenta a más del 70% llegada de turistas a Venezuela en primer semestre

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Donald Trump dice que en «un futuro no muy lejano» hablará con Nicolás Maduro
  • El Gobierno de Venezuela cree que EE.UU. quiere implantar un vasallaje en Latinoamérica
  • Indira Urbaneja reta a María Corina Machado demostrar su presencia en el país

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento