INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

Julio fue el mes con mayor liquidación de divisas en lo que va de año, según Ecoanalítica

Redaccion Uno by Redaccion Uno
21 de agosto de 2025
in Economía
0
Plataforma de criptomonedas deja de operar en Venezuela y niega vínculo con dólar paralelo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo con datos ofrecidos por la firma Ecoanalítica, julio fue el mes en el que más se liquidaron divisas en Venezuela en lo que va de año, con un total de 932,6 millones.

En desglose, explicó la consultora económica, en el mes anterior se liquidaron 696 millones de dólares, 103 millones de euros y 119 millones de USDT.

Related posts

Retail venezolano genera 600.000 empleos y aporta 4,5% al PIB con 90% de productos nacionales

28 de octubre de 2025
Autoridades venezolanas exigirán vacunación contra la fiebre amarilla en frontera con Colombia

Volumen binacional entre Colombia y Venezuela creció 8,3 % en agosto, superando los $754 millones

28 de octubre de 2025

«Esto representa el mes con mayor venta de divisas en lo que va de 2025, con un incremento de 66,5% mensual respecto al monto de junio 2025», dijo Ecoanalítica en una publicación en X (antiguo Twitter).

La firma también agregó que esas cifras representaron una disminución interanual de 19,7%. Sin embargo, recordó que en julio de 2024, la liquidación de divisas fue la más alta del año anterior.

Por otro lado, días atrás, Ecoanalítica reveló que el efectivo en dólares que circula en la economía venezolana cayó un 37% durante la primera mitad de 2025. La consultora asoció tal reducción a un mayor uso de bolívares en las transacciones, pero también por las limitaciones de personas naturales a la hora de acceder a divisas.

De acuerdo con datos ofrecidos por la firma Ecoanalítica, julio fue el mes en el que más se liquidaron divisas en Venezuela en lo que va de año, con un total de 932,6 millones.

En desglose, explicó la consultora económica, en el mes anterior se liquidaron 696 millones de dólares, 103 millones de euros y 119 millones de USDT.

«Esto representa el mes con mayor venta de divisas en lo que va de 2025, con un incremento de 66,5% mensual respecto al monto de junio 2025», dijo Ecoanalítica en una publicación en X (antiguo Twitter).

La firma también agregó que esas cifras representaron una disminución interanual de 19,7%. Sin embargo, recordó que en julio de 2024, la liquidación de divisas fue la más alta del año anterior.

Por otro lado, días atrás, Ecoanalítica reveló que el efectivo en dólares que circula en la economía venezolana cayó un 37% durante la primera mitad de 2025. La consultora asoció tal reducción a un mayor uso de bolívares en las transacciones, pero también por las limitaciones de personas naturales a la hora de acceder a divisas.

La firma dijo que, tras un recorrido por agencias bancarias de Caracas, constató que el monto máximo de venta diaria para estos clientes en taquilla es de 20 dólares. Dicha situación se da pese a que la normativa permite adquirir hasta 250 dólares, en tanto la institución financiera lo disponga.

Asdrúbal Oliveros, su socio director, señaló que para abril de 2025, el circulante en dólares en manos de la población se estimó en 4.936 millones de dólares, frente a los 7.821 millones de diciembre de 2024.

A pesar de la baja, el efectivo en divisas continúa siendo el doble del circulante de bolívares (M2), equivalente a unos 2.700 millones de dólares.

La firma dijo que, tras un recorrido por agencias bancarias de Caracas, constató que el monto máximo de venta diaria para estos clientes en taquilla es de 20 dólares. Dicha situación se da pese a que la normativa permite adquirir hasta 250 dólares, en tanto la institución financiera lo disponga.

Asdrúbal Oliveros, su socio director, señaló que para abril de 2025, el circulante en dólares en manos de la población se estimó en 4.936 millones de dólares, frente a los 7.821 millones de diciembre de 2024.

A pesar de la baja, el efectivo en divisas continúa siendo el doble del circulante de bolívares (M2), equivalente a unos 2.700 millones de dólares.

Tags: EconomíanacionalesVenezuela
Previous Post

Venezuela y Colombia establecen agenda para avanzar en tema migratorio de niños y adolescentes

Next Post

Jueza mantiene protecciones a niños migrantes y niega pedido de Trump de terminar acuerdo

Next Post
Jueza mantiene protecciones a niños migrantes y niega pedido de Trump de terminar acuerdo

Jueza mantiene protecciones a niños migrantes y niega pedido de Trump de terminar acuerdo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Retail venezolano genera 600.000 empleos y aporta 4,5% al PIB con 90% de productos nacionales
  • Al menos 64 muertos y 81 detenidos en una operación contra narcos en favelas de Río de Janeiro
  • Antiguo asesor de Trump afirma que EEUU no planea invadir Venezuela: “Es una operación psicológica”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento