INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

La producción manufacturera privada de Venezuela creció un 3,3 % en el primer semestre

Redaccion Uno by Redaccion Uno
28 de agosto de 2025
in Economía
0
La producción manufacturera privada de Venezuela creció un 3,3 % en el primer semestre
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción del sector manufacturero privado de Venezuela creció un 3,3 % en el primer semestre del año respecto al mismo período de 2024, cuando el incremento fue del 20,7 %, según cifras preliminares presentadas este jueves por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

La organización gremial indicó que el volumen de producción subió un 0,1 % en el segundo trimestre de 2025, al registrar una caída en productos metálicos (-38 %), en el sector de maquinaria, equipos eléctricos y ópticas (-36,1 %), así como madera y papel (-14,7 %), entre otros.

Related posts

Industria venezolana cubre el 64% del mercado local de lubricantes

Industria venezolana cubre el 64% del mercado local de lubricantes

29 de agosto de 2025
Los Roques se ubica entre las diez playas más bellas del mundo en 2025, según Explore Worldwid

Los Roques se ubica entre las diez playas más bellas del mundo en 2025, según Explore Worldwid

28 de agosto de 2025

Por otra parte, los sectores que crecieron fueron alimentos y bebidas (8,3 %), farmacéutico (25,5 %) y otras industrias (48,6 %).

En el mes de abril pasado el volumen de producción subió un 1,7 %, en mayo se redujo un 4,1 % y en junio aumentó un 3,3 %.

«Hay un gran porcentaje de los insumos que se tienen que pagar en divisas americanas, las importantes, y eso impactó, quizás, a este segundo trimestre, (…) no es ningún secreto que las divisas son escasas y quizás habría que revisar con pinza cuáles son los sectores más afectados», explicó el presidente de Conindustria, Tito López, en rueda de prensa transmitida en Youtube.

Además de la falta de disponibilidad de divisas, la organización señaló que también afectan los «excesivos tributos fiscales o parafiscales, la brecha de la tasa cambiaria», la «falta de financiamiento, el entorno macroeconómico (inflación y devaluación) y baja demanda nacional».

De acuerdo al informe, las grandes empresas aumentaron su volumen de producción en un 1,7 %, mientras que las medianas y las pequeñas registraron una caída del 1,1 % y 8,4 %, respectivamente.

López indicó que es importante poner el foco en el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en el país.

Asimismo, dijo que los industriales están en conversaciones con el Ejecutivo de Nicolás Maduro para trabajar este y otros temas que permitan el crecimiento en el país.

«Hay también empresas que pudieran generar sus propias divisas si simplificamos los trámites de exportación, eso es algo muy importante», añadió López, quien dijo que la semana que viene trabajarán en mesas técnicas con los ministerios de Comercio Nacional y Exterior.

Hoy, la industria privada venezolana trabaja al 46,1 % de su capacidad instalada, según Conindustria, mientras que -señaló- la peruana al 64 %, la argentina al 59 %, la colombiana al 80 % y la brasileña al 79 %. EFE

Tags: EconomíanacionalesVenezuela
Previous Post

La Casa Blanca subraya que muchos países latinoamericanos apoyan despliegue en el Caribe

Next Post

Opsu publica primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso 2025

Next Post
Opsu publica primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso 2025

Opsu publica primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso 2025

Please login to join discussion

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno venezolano prioriza alimentación y salud en asignación de divisas
  • Industria venezolana cubre el 64% del mercado local de lubricantes
  • Opsu publica primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso 2025

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento