El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) informó el lunes que llegó a la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, «una delegación de 100 visitantes, compuesta por turistas y turoperadores rusos», con el objetivo de «abrir nuevas oportunidades de negocio».
En una nota de prensa, la cartera detalló que la llegada de los rusos se concretó gracias a la «exitosa comercialización de Mintur y operador turístico, Venetur», que cuenta con una oficina en territorio ruso, lo cual facilita una gestión directa.
«La llegada de este grupo, en el marco de una operación chárter, no solo busca consolidar las rutas ya existentes, sino también abrir nuevas oportunidades de negocio. Mientras los turistas disfrutarán de las bellezas de la isla de Margarita, los turoperadores participarán en un viaje de familiarización (fam trip)», reza parte del texto.
El Ministerio afirmó que el recorrido les permitirá a los visitantes conocer lugares de interés en la isla, además de «otros destinos claves como Caracas y Canaima, con el objetivo de ampliar y diversificar la oferta turística de Venezuela en el mercado ruso».
Por su parte, al ministra de Turismo, Leticia Gómez, afirmó que la alianza permite -a su juicio- «dinamizar la economía nacional».
“La llegada de este grupo demuestra la confianza del mercado ruso en nuestro país. La presencia de los turoperadores es crucial, ya que se convertirán en nuestros principales embajadores, promocionando la calidad y seguridad de nuestros destinos», agregó.
Por último, según el Ministerio, la iniciativa «demuestra el potencial de Venezuela para atraer visitantes y fortalecer el motor turístico», generando fuentes de empleo, y «contribuyendo al desarrollo integral del país».
Turistas rusos en Venezuela
El pasado 25 de diciembre de 2024, la ministra Leticia Gómez reveló que, hasta esa fecha, más de 47 mil turistas rusos han llegado a Venezuela desde el 2021.
La operación arrancó en 2021 y, durante su primer año, trajo a más de nueve mil turistas rusos.