El periodista y líder comunitario, Elías Santana, falleció en horas de la noche del domingo 3 de agosto, informaron amigos y colegas del comunicador en redes sociales.
En su cuenta de X (antiguo Twitter), el opositor Henrique Capriles lamentó el fallecimiento de Santana, fundador del sitio Micondominio.com. En ese portal, se compartía información referente al desarrollo comunitario.
«Lamento profundamente recibir esta mañana la noticia del fallecimiento de un gran venezolano, Elías Santana, mi buen amigo. Un comunicador nato que, además, fue de los primeros en promover la organización vecinal, la gestión de condominios y la resolución de conflictos vecinales. ¡Un hombre de un civismo ejemplarizante!», escribió.
Igualmente, el escritor Rafael Arraiz Lucca reconoció no salir del asombro por «la muerte repentina» de su primo Elías Santana. «Nos conocimos en la adolescencia en alguna casa de la parentela. El espíritu del mejor ciudadano encarnó en Elías con naturalidad. Descansa en paz, te lo mereces como pocos. Harás mucha falta», agregó.
Por su parte, el actor y director teatral, Héctor Manrique, manifestó que con su muerte, «hoy somos menos». «Pocos tan comprometidos en construir ciudadanía desde lo vecinal», subrayó.
Como parte de su trayectoria, Santana fue el fundador de la Escuela de Ciudadanos, una asociación civil sin fines de lucro creada en 2005. En ella se capacitó, asesoró y articuló a una gran variedad de organizaciones.
Elías Santana dedicó parte de su vida al bien común, a sus vecinos y a las causas locales. Además, su labor como periodista estuvo enfocada en la labor social. En vida, trabajó para Radio Fe y Alegría y en 1990 empezó como locutor en Radio Capital 710 AM, encabezando programas como «La Radio Comunitaria» y «Mi Condominio en la Radio».
De igual manera, Elías Santana trabajó en El Nacional a partir de 1980, llegando a escribir sobre la participación ciudadana y organización comunitaria.