INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Rusia levanta moratoria a misiles de corto y medio alcance

Redaccion Uno by Redaccion Uno
5 de agosto de 2025
in Destacadas
0
Putin acusa a la OTAN de «impulsar una carrera armamentista» y anuncia refuerzo nuclear ruso
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rusia declaró que ya no se considera obligada por una moratoria autoimpuesta al despliegue de misiles de alcance intermedio con capacidad nuclear, una advertencia que potencialmente prepara el escenario para una nueva carrera armamentista a medida que las tensiones entre Moscú y Washington aumentan nuevamente por Ucrania.

En un comunicado emitido el lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso vinculó la decisión a los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados por desarrollar armas de alcance intermedio y los preparativos para su despliegue en Europa y otras partes del mundo. Citó específicamente los planes de Estados Unidos de desplegar misiles Typhoon y Dark Eagle en Alemania a partir del próximo año.

Related posts

Trump evalúa extender la licencia de Chevron para que siga operando en Venezuela, según WSJ

Chevron y Valero Energy negocian reactivar acuerdo de suministro de petróleo venezolano a EE.UU.

6 de agosto de 2025
Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

6 de agosto de 2025

El ministerio señaló que tales acciones de Estados Unidos y sus aliados crean “potenciales de misiles desestabilizadores” cerca de Rusia, creando una “amenaza directa a la seguridad de nuestro país” y conllevan “significativas consecuencias perjudiciales para la estabilidad regional y global, incluida una peligrosa escalada de tensiones entre las potencias nucleares”.

No se dijo qué medidas específicas podría adoptar el Kremlin, pero el presidente Vladimir Putin anunció previamente que Moscú planea desplegar sus nuevos misiles Oreshnik en el territorio de su vecino y aliado Bielorrusia a finales de este año.

“Las decisiones sobre los parámetros específicos de las medidas de respuesta serán tomadas por el liderazgo de la Federación Rusa basándose en un análisis interdepartamental de la escala del despliegue de misiles terrestres de alcance intermedio estadounidenses y de otros países occidentales, así como en el desarrollo de la situación general en el ámbito de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La declaración rusa surge tras el anuncio del presidente Donald Trump el viernes de que ordenará el reposicionamiento de dos submarinos nucleares estadounidenses «basándose en las declaraciones altamente provocadoras» de Dmitry Medvedev, quien fue presidente entre 2008 y 2012, para permitir que Putin, sujeto a límites de mandato, regrese posteriormente al cargo. La declaración de Trump se produjo justo cuando se acerca la fecha límite para que el Kremlin alcance un acuerdo de paz en Ucrania, a finales de esta semana.

Trump se mostró alarmado por la actitud de Medvedev. Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso presidido por Putin, aparentemente ha buscado congraciarse con su mentor mediante declaraciones provocativas y frecuentes amenazas nucleares. La semana pasada, respondió a la fecha límite impuesta por Trump para que Rusia aceptara un acuerdo de paz en Ucrania o se enfrentara a sanciones, advirtiéndole que no le diera un ultimátum y declarando que cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra.

Medvedev también comentó la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores, describiendo la retirada de Moscú de la moratoria como «el resultado de la política antirrusa de los países de la OTAN».

“Esta es una nueva realidad que todos nuestros oponentes tendrán que afrontar”, escribió en X. “Esperen más medidas”.

Los misiles de alcance intermedio pueden volar entre 500 y 5.500 kilómetros (310 a 3.400 millas). Estas armas terrestres fueron prohibidas por el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) de 1987. Washington y Moscú abandonaron el pacto en 2019, acusándose mutuamente de violaciones, pero Moscú declaró una moratoria autoimpuesta sobre su despliegue hasta que Estados Unidos tomara la iniciativa.

El colapso del Tratado INF ha alimentado los temores de una repetición de la crisis de los misiles europeos de la Guerra Fría, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética desplegaron misiles de alcance intermedio en el continente en la década de 1980. Estas armas se consideran particularmente desestabilizadoras porque tardan menos en alcanzar los objetivos, en comparación con los misiles balísticos intercontinentales, lo que no deja tiempo a los responsables de la toma de decisiones y aumenta la probabilidad de un conflicto nuclear global por una falsa advertencia de lanzamiento.

El jefe de las fuerzas de misiles de Rusia ha declarado que el nuevo misil de alcance intermedio Oreshnik, que Rusia utilizó por primera vez contra Ucrania en noviembre, tiene un alcance que alcanza toda Europa. Oreshnik puede transportar ojivas convencionales o nucleares.

Putin ha elogiado las capacidades del Oreshnik, diciendo que sus múltiples ojivas que se lanzan hacia un objetivo a velocidades de hasta Mach 10 son inmunes a ser interceptadas y son tan poderosas que el uso de varias de ellas en un ataque convencional podría ser tan devastador como un ataque nuclear.

Putin advirtió a Occidente que Moscú podría usarlo contra los aliados de Ucrania en la OTAN que permitieron a Kiev usar sus misiles de mayor alcance para atacar dentro de Rusia.

AP

Tags: InternacionalesMisilesRusia
Previous Post

Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa para combatir el terrorismo

Next Post

Aeropuerto de Coro reanuda sus operaciones tras más de diez años inactivo

Next Post
Aeropuerto de Coro reanuda sus operaciones tras más de diez años inactivo

Aeropuerto de Coro reanuda sus operaciones tras más de diez años inactivo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Canciller Yván Gil arriba a Bolivia para participar en el Bicentenario de su independencia
  • Gobernador de Carabobo anunció rehabilitación de la Av.Bolívar de Valencia
  • Venezuela celebró Bicentenario de la Fundación de Bolivia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento